Argentina

Movimientos campesinos

"Tenemos que seguir organizados para poder cambiar esta situación de cambio climático que tenemos. La agricultura campesina indígena es un gran paso para cambiar esta situación y el Movimiento Nacional Campesino Indígena es uno de estos que están tratando de cambiarla. Queremos que mucha gente se involucre en esta lucha, que es la de la reforma agraria y la soberanía alimentaria."

Argentina: el MNCI en la Cumbre de los Pueblos: "Queremos que mucha gente se involucre en esta lucha, la de la reforma agraria y la soberanía alimentaria"

Pueblos indígenas

"La Argentina pudo construir la soberanía que ostenta desde fines del siglo XIX gracias a que pisoteó los derechos territoriales de otros pueblos, diferentes al argentino. En estas latitudes corrieron esa suerte los MapuChe y TehuelChe. En el Gran Chaco, los Guaycurúes, quienes siguieron maloneando hasta 1934. Más al sur, los selk’nam."

Argentina: 200 años... ¿¿de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El sábado 15 de mayo, la Asamblea de la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola se moviliza por el inminente peligro que corre esta área protegida única en la región, por el trazado de la Autopista de Vinculación "Parque Presidente Perón" que atravesará su territorio declarado también como "RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA" por la UNESCO en el año 2007

Argentina: movilización en defensa del Parque Pereyra Iraola

Minería

Proyecto de ley de presupuestos mínimos para preservación de glaciares de la diputada Mafei que obtuviera la sanción del Congreso Nacional por mayoría absoluta -y fuera luego vetado por la presidente- fue nuevamente presentado por el diputado Miguel Bonasso.

Argentina: la Ley de glaciares se discutirá en el recinto del Cámara de Diputados

Por UAC
Petróleo

Apuntes del viaje al Chaco y entrevista a la referente del pueblo Toba y primera Diputada indígena de la provincia.

Inocencia Charole: “No vamos a permitir que el gobierno destroce la naturaleza”

Minería

Ante los festejos por el bicentenario de la patria desde la Asamblea El Algarrobo consideramos necesario seguir trabajando en la concientización y difusión de la problemática en torno a la mega-minería ya que vemos que la justicia y el gobierno han decidido defender los derechos de las empresas transnacionales y la propiedad privada en detrimento de la vida de los pueblos y los bienes comunes.

Argentina: El Algarrobo invita semana de mayo en Andalgalá

Organizaciones sociales del valle de Chubut, decidieron convocar una marcha contra la mega minería, a realizarse en Rawson, el 20 de mayo. El anuncio llegó después de que el gobierno suspendiera el debate sobre la política minera, anunciado el mes pasado y que se realizaría en la Legislatura

Argentina: habrá movilización antiminera en Rawson

En contraposición a la semana de la Minería que el Gobierno y empresas de Jujuy lanzaron y para hacer oir una vez más los reclamos por nuestros derechos, se realizaron actividades con el objetivo de seguir informando y sensibilizando a la comunidad jujeña del avasallamiento sufrido por las comunidades y sistemático saqueo de nuestros bienes naturales por parte de las empresas transnacionales en complicidad con el Gobierno de Jujuy, a cargo de Walter Basilio Barrionuevo

Argentina: nuestra semana de la (anti) minería