Argentina

El 68% de la superficie de América del Sur tiene problemas vinculados a la degradación del suelo, lo que impacta gravemente en la productividad de una de las principales regiones agro-exportadoras del mundo

Argentina: la amenaza que viene del suelo

Tierra, territorio y bienes comunes

Recientemente, en un comunicado conjunto, tanto el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC), como los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) agremiados en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), denunciaron la permanente «devastación de miles y miles de hectáreas de bosques nativos y pastizales» causada por incendios y desmontes que lejos están de ser el resultado de un eventual accidente, y que, sin embargo -afirmaron-, son consecuencia de «una política sistemática de destrucción» del ambiente en «beneficio de unos pocos».

Argentina: Que el negocio no tape el bosque

Agua

A través de la presente declaración pública, las y los pobladores de Medanitos reivindicamos nuestros justos y legítimos reclamos por la defensa de nuestros derechos prioritarios sobre el uso y administración cuidadosa y responsable de los bienes naturales de nuestro territorio, en particular, el derecho al agua, considerado como derecho básico y fundamental relativo a un medio imprescidible para la vida de nuestro ambiente en general, para nuestra propia población y nuestras generaciones futuras.

Argentina: Declaración de Medanitos por la defensa del derecho al uso y administración del agua

Transgénicos

"!En este esquema de reconfiguración de los países a nivel planetario, los territorios son vaciados de sus poblaciones, tanto en la Argentina mediante la sojización, como en Colombia con el llamado Plan Colombia, los enfrentamientos militares o la fumigación de cultivos ilícitos que, en realidad, conllevan el objetivo de expulsar a la población campesina de sus tierras, dejarlas sin arraigo, descampesinizarlas y desterritorializarlas..."

Argentina: pobreza y acumulación de riqueza en el país de la soja

Minería

Carta abierta de vecinos y organizaciones de las provincias patagónicas rechaza de plano los dichos del gobernador chubutense Mario Das Neves quien la semana pasada afirmó sin vergüenza alguna que "la minería es la única salida para la meseta".

Argentina: no hay salida minera: trabajo para siempre, para todos, sin destrucción.

Estudios de un grupo de la UNL y el Conicet demostraron que las sustancias permanecen en los granos maduros y verdes, y aun en alimentos ya procesados como las milanesas o los aceites, aunque en cantidades permitidas

Argentina: detectan restos de pesticidas en la soja

Agrotóxicos

La crónica del glifosato no se juega en los ambientes oficiales y oficiosos. La realidad escapa de los escritorios de los funcionarios y de los legos que estudian el estado del arte. En el interior de la república miles de personas se debaten en otra realidad mucho más directa como la siembra pero padeciendo las consecuencias del herbicida. Acá la crónica del viaje de Graciela Gomez a Santa Fé.

Argentina: fumigados: “vivir con la muerte cerca”

Petróleo

La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Picún Leufú. Los comuneros informaron hoy que más de 100 uniformados, con perros, motos y carros hidrantes, permanecen apostados en diferentes puntos del territorio.

Argentina: Picún Leufú, la provincia sólo sabe de derechos… petroleros