Bolivia

Sólo se puede ratificar que las crecientes movilizaciones harán imposible que las decisiones puedan abstraer la presencia activa de los movimientos sociales

Bolivia en horas definitivas: 5000 campesinos en Sucre vigilan negociación parlamentaria

En Bolivia estamos ya en la cuarta semana de movilizaciones que buscan la recuperación total de la propiedad de los hidrocarburos para el Estado boliviano de manos de las transnacionales petroleras, y la Convocatoria a la Asamblea Constituyente

Bolivia sigue movilizada

Decreto de Carlos Mesa enfrenta más a los bolivianos. Organizaciones indígenas, campesinas, originarias y sin tierra aglutinadas en el "Pacto de Unidad" señalaron que el mensaje presidencial es rechazado por anticonstitucional y radicalizarán movilizaciones en La Paz y continuarán con bloqueo y corte de carreteras a nivel nacional

¿Bolivia al borde del abismo?

Los pueblos originarios de América Latina sufren un proceso de acelerada e irreversible degradación cultural. La apertura de accesos, la invasión de sus territorios y el saqueo de sus recursos son las causas más comunes. La industria petrolera persigue los enormes yacimientos de petróleo y gas atrapados en el subsuelo amazónico, bajo los pies de las comunidades indígenas que sobreviven en estrecha dependencia de la conservación de sus ecosistemas y sus valores culturales propios

Etnocidio petrolero en Bolivia

Aprovechando el momento coyuntural y de confusión que vive el país y descuidando la atención de las organizaciones campesinas e indígenas que serán las mas afectadas a futuro

Autoridades del gobierno de Bolivia aprueban uso de soya transgénica

A los campesinos, indígenas, originarios, sin tierra, colonizadores y mujeres del agro que arribaron a esta capital el lunes 23, se sumaron los mineros, cooperativistas, campesinos del altiplano, gremiales, maestros, estudiantes, desocupados y la fortaleza de los vecinos de El Alto

Bolivia: protestas sociales se multiplican

Los peligros a la salud humana y a la diversidad biológica: "Es dudoso que se busque un remedio contra el hambre, indeterminadamente peligroso para la salud. Nos parece que la peligrosidad como norma, no como excepción o accidente, se halla irreconciliablemente reñida con la cualidad de 'alimenticio' o 'curativo' y también filantrópico ya que el supuesto beneficiado es en realidad 'conejillo de indias'. El objetivo primordial de esta política es vender semillas 'encerradas' dentro de un paquete tecnológico integrado con diversos productos industriales"

Bolivia: Transgénicos, soberbia suicida

La Central Obrera Boliviana convocó a partir de este lunes una huelga en reclamo de la nacionalización del gas natural y el petróleo

Vive Bolivia jornada de protestas

Por Terra