Chile

Agrotóxicos

El 100 por ciento de las barritas de cereales de una marca estadounidense contenía dosis de pesticida, según análisis de laboratorio.

Preocupación por trazas del herbicida glifosato en los alimentos

Megaproyectos

"El ecosistema precordillerano de Melipeuco está siendo gravemente amenazado por 3 Proyectos de Inversión ingresados al Servicio de Evaluación Ambiental –SEA- el pasado 20 de Diciembre del 2013. Estas iniciativas industriales, conllevarían a la alteración y contaminación de las aguas de ríos altamente prístinos y sagrados, posibilitarían la apropiación territorial de tierras Mapuche conllevando a la destrucción de formas de vida y proyecciones de desarrollo locales."

Chile: comunidades Mapuche rechazan atentatorios proyectos de inversión en Melipeuco

Soberanía alimentaria

En el marco de los distintos conversatorios realizados en Santiago y regiones, con las diferentes organizaciones de trabajadores y trabajadoras se realiza en Santiago, en las dependencias de la Confederación Nacional Campesina Ranquil, una reunión en la que se dieron cita representantes de las organizaciones de la CLOC – Vía Campesina Chile, la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), y la Confederación de Trabajadores Forestales (CTF).

Chile: por soberanía alimentaria y popular, unidad en las luchas

Por ANAMURI
Fuera-Monsanto1

Ante la preocupación que ha suscitado la tramitación en el Senado de la Ley de Obtentores Vegetales, a la que finalmente ayer se le retiró la urgencia, la consejera regional indígena en Los Lagos, Claudia Pailalef sostuvo que esto se logró por la presión de las organizaciones sociales ya que el proyecto pone en riesgo la soberanía alimenticia de nuestro país.

Chile: urgencia a “Ley Monsanto” se retiró debido a presión de organizaciones sociales

Derechos de propiedad intelectual

La llamada "ley Monsanto" estaba en la tabla de este martes del Senado. A través de un mensaje del Presidente de la República al Senado, el Gobierno retiró la urgencia simple al proyecto de ley sobre obtenciones vegetales, denominada por detractores como "ley Monsanto", por lo que su discusión en la Cámara Alta no se realizará este martes.

Chile: Gobierno retiró urgencia a la ley de obtentores vegetales

Semillas

El gobierno saliente de Sebastián Piñera puso urgencia antes de Navidad a la Ley de Derechos de Obtentores Vegetales (Boletín 6355-01). La iniciativa será votada en la sesión de hoy martes 7 de enero, en último trámite. La ley ha sido denominada “Ley Monsanto-von Baer” por las organizaciones que denunciamos la privatización de la semilla y sembramos semillas libres de patentes, transgénicos y plaguicidas.

Chile: exigen a senadores que hoy cumplan su promesa y rechacen Ley Monsanto

Semillas

En Puerto Natales, se realizó recolección de firmas que va en contra de la ley de privatización de las semillas chilenas, conocida como “ley Monsanto”, que viola los derechos, leyes agrícolas y tratados Indígenas, además de las graves consecuencias para la salud humana y animal, por el consumo de alimentos transgénicos.

Chile: recolección de firmas dice NO a la Ley Monsanto

Transgénicos

Organizaciones sociales y ambientalistas de Chile otorgaron el “Premio Semillas de Maldad 2013” al ministro de Agricultura de Chile, Luis Mayol Bouchon, por su expresa intención de promover la “Ley Monsanto” en su país.

Otorgan premio “Semillas de Maldad 2013″ a ministro chileno que promueve transgénicos