Chile

Megaproyectos

Una masiva marcha contra la instalación de hidroeléctricas y pisciculturas en las comunas de Futrono y Lago Ranco (Región de Los Ríos) protagonizaron ayer las comunidades pertenecientes a la Alianza Territorial Puelwillimapu, el recorrido se desarrolló desde los sectores puente caunahue hasta el cruce calcurrupe donde los manifestantes ocuparon la carretera T-57 durante 5 horas, manteniendo el transito cortado al llegar al cruce llifén.

Chile: Alianza Territorial Puelwillimapu protagonizó masiva marcha contra la instalación de hidroeléctricas y pisciculturas en Futrono y Lago Ranco

Corporaciones

O agricultor sem terra José Pizarro Montoya, de 38 anos, é o primeiro chileno – e talvez o único latino-americano – a ganhar um processo contra a Monsanto por não cumprimento de contrato.

Agricultor chileno ganha processo contra Monsanto, mas continua no prejuízo

Por AS-PTA
viacam

"Estamos ciertas que la Madre tierra sobrevivirá sólo si logramos alcanzar conjuntamente, campo y ciudad, recuperar identidad y los oficios que han sostenido ancestralmente la agricultura y la vida campesina, al mismo tiempo que a través de cientos de formas creativas las mujeres continuemos con nuestro legado histórico como agricultoras, desarrollando nuestras capacidades soberanas en la producción, el cuidado, la recreación y creación alimentaria..."

Chile: Instituto Agroecológico Latinoamericano para las Mujeres del Campo, sembradoras de luchas y esperanza

Por ANAMURI
unnamed

El reciente fallo de la Corte Suprema sobre Punta Alcalde es sorprendente y da cuenta de la profunda ceguera institucional frente a la debacle a la que nos somete el extractivismo. A juzgar por las circunstancias, seguirá siendo tarea de las comunidades víctimas del actual modelo de crecimiento, alumbrar un sentido común que reposicione a la vida en el centro de las decisiones país.

Chile: Punta Alcalde y las nubes negras del extractivismo

andes1

"Yo ahora soy un estudioso de los transgénicos, aprendo a través de Internet, y además he averiguado sobre Monsanto y su prontuario criminal.” Cuando tomó conciencia de lo que le había ocurrido, se dirigió a la Agrupación Ecologista de Aconcagua, organización que forma parte de nuestra campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile, estableciendo así contacto con RAP-AL Chile para dar a conocer su caso y denunciar a Monsanto.

Agricultor chileno ganó demanda a Monsanto y denunció a Transnacional en seminario Transgénicos de ministro Mayol

chile

"Planteamos nuestra solidaridad con las organizaciones y comunidades hermanas del Valle del Huasco" - El Parlamento de Koz Koz es una organización socio política que tiene como objetivo la defensa territorial y la refundación del pueblo nación mapuche. El pasado 18 y 19 de enero se realizó un trawun para conmemorar el último Futakoyagtun realizado en el lof histórico de Koz Koz en 1907, en la comuna de Panguipulli, región de los Ríos.

Chile: Parlamento de Koz Koz: “La defensa territorial se basa en el ejercicio efectivo de nuestros derechos como pueblo”

unnamed

Ante la invasión de múltiples proyectos afuerinos que pretenden el lucro a costa de la destrucción de la naturaleza, territorios y afectaciones a las poblaciones, en la localidad de Melipeuco, el sábado 18 de enero se realizó por la tarde una serie de actividades informativas de tipo artística, cultural, ceremonial y recreativa que partió en la plaza de dicha localidad y posteriormente se realizó una ceremonia en el trayenko Truful Truful, saltos de agua que son considerados lugares sagrados ancestralmente.

Chile: Desde Melipeuco, expresiones por la defensa de la vida y de los territorios

truful-truful

El río Truful-Truful valorado como un sitio de significación cultural y espiritual para el pueblo Mapuche se encuentra amenazado por el proyecto Central Hidroeléctrica de Pasada El Rincón, ubicado en la Comuna de Melipeuco, provincia de Cautín, en la región de la Araucanía.

Un río sagrado para pueblo Mapuche es amenazado por hidroeléctrica en Chile