Chile

Extractivismo

Diversas representaciones de Curarrehue entregaron un mensaje a las empresas y funcionarios públicos a través de una declaración pública: “Al empresariado, particularmente a las empresas GTD Negocios S.A (proyecto hidroeléctrica Añihuarranqui) y RP El Torrente Eléctrica S.A, (HidroPangui), a quienes conminamos a la responsabilidad social y sensatez retirando sus amenazantes proyectos."

Chile: comunidades y organizaciones de Curarrehue conminan a empresas a retirar atentatorios proyectos hidroeléctricos

monsanto-xc-211x300

En el Congreso se están tramitando dos proyecto de ley que introducen de lleno los transgénicos en Chile: El primero tiene relación con la apertura de los cultivos para el consumo interno y otro sobre los derechos de propiedad de los obtentores de nuevas especies de vegetales y que implicará su protección tanto legal como comercial en desmedro de los pequeños agricultores y comunidades campesinas.

Los transgénicos y Monsanto aterrizando en la región chilena

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En este día, los movimientos sociales en Chile se expresaron masivamente, con delegaciones provenientes desde diversas regiones quienes han convergido en Santiago por las aguas, DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL CON RESPECTO A LO QUE OCURRE EN LOS TERRITORIOS, ante la crisis que se vive y la mercantilización de este vital elemento, apropiado indebidamente por corporaciones privadas que la controlan, depredan y contaminan."

En el día de la Tierra, los pueblos de Chile se movilizaron por las aguas y por la vida

Minería

Corte Suprema rechazó el recurso de reposición que presentó Barrick para poder continuar con sus faenas en Pascua Lama. Esto significa que se ratifica la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que en primera instancia definió paralizar las labores de construcción del mega proyecto minero de la minera canadiense.

Pascua Lama sigue detenido. Fallo de la corte.

Pueblos indígenas

Luego de 30 años las comunidades del sur de Chiloé desarrollaron por tres días un encuentro para buscar la unidad del pueblo indígena, revisar el despojo y destrucción de la naturaleza y fortalecer la espiritualidad e identidad Williche.

Chile: Williches de Chiloé defienden derechos ancestrales y rechazan privatización de recursos y megaproyectos industriales

1365169880

Somos organizaciones y comunidades que hace años venimos viendo disminuir nuestros ríos, morir nuestros cultivos, enfermar nuestros hijos, contaminar nuestras aguas; hace años venimos cambiando nuestras culturas para adaptarnos a la escasez de agua, pero nuestros esfuerzos no han mejorado la situación y todo es cada día más dramático.

Chile: comunidades inician proceso de recuperacion del agua con marcha nacional el 22 de abril

a4976d926aad1d4dcf822cfbb798a618

Conversamos con Alfonso, integrante de la Coordinadora por las Aguas del Río Maipo, quien invita a participar de la Marcha del 22 de abril explicando que “las aguas de los chilenos están en manos de las transnacionales”. Con esa claridad explica que “el agua no puede ser un recurso económico”.

Audio - "Las aguas de los chilenos están en manos de las transnacionales"

Minería

La justicia chilena paralizó la construcción del proyecto Pascua Lama de la canadiense Barrick Gold en la frontera Chile y la Argentina, una de las más grandes minas de oro del mundo, al acoger un reclamo de comunidades indígenas que denunciaron infracciones medioambientales, informó hoy el tribunal.

La justicia chilena ordenó suspender el proyecto binacional Pascua Lama