Chile

Feminismo y luchas de las Mujeres

“Para que mujeres y hombres, que somos semejantes y diferentes a la vez, desde la dualidad y complementariedad aprendamos desde la sabiduría legada por nuestras abuelas, para volvernos más semejantes que diferentes”.

Chile: Encuentro Nacional de Mujeres Indígenas

Por ANAMURI
Tierra, territorio y bienes comunes

"Los pueblos indígenas manifiestan su rechazo al proyecto de ley de fomento forestal que terminará de saquear los bosques y territorios indígenas. La ley CORMA & forestales representa una nueva invasión forestal, un crimen social y ambiental."

Chile: Declaración de comunidades y organizaciones indígenas frente a Proyecto de Ley de Fomento Forestal que amenaza derecho a la alimentación y a la soberanía territorial-ancestral

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los pueblos indígenas manifiestan su rechazo al proyecto de ley de fomento forestal que terminará de saquear los bosques y territorios indígenas. La ley CORMA & forestales representa una nueva invasión forestal, un crimen social y ambiental." ¡Apoye con su firma la Declaración!

Chile: Denuncian ante organismos de DDHH proyecto de Fomento Forestal que amenaza derecho a la alimentación y a la soberanía territorial-ancestral

Pueblos indígenas

La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT, ha publicado su Informe de Observaciones 2013. El documento contiene un capítulo con las observaciones sobre la aplicación del Convenio 169 en Chile.

OIT. Aplicación del Convenio 169 en Chile. Informe de Observaciones 2013

Pueblos indígenas

Este viernes 8 de marzo es el día internacional de la mujer y desde Temuco se señala: "Somos distintas mujeres mapuche, de varios lugares y realidades, pero unidas por nuestros linajes y territorios ancestrales, por la historia y el presente. Por la resistencia consciente y porque buscamos un mejor vivir, Kume Mongen, Kümefelen. Equilibrio entre las fuerzas naturales y las espirituales, entre los individuos y las comunidades..."

Día internacional de la Mujer: Manifiesto de Mujeres Mapuche Temuco

Pesca

Para nadie es un cuento de fantasía que nuestros recursos naturales y patrimonio natural latinoamericano se encuentra en un estado crítico. No obstante de aquello y sin su perjuicio, es menester comprender que es fundamental optar por una opción de manejo que posibilite asegurar nuestras fuentes de alimento tanto terrestres como acuícolas para las futuras generaciones de nuestro continente.

El colonialismo continúa… despojo de nuestros recursos y patrimonio natural latinoamericano – mar chileno

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La empresa, que tiene cerca de 700 mil hectáreas de tierras de plantaciones forestales y que ocupa una considerable superficie de tierras ancestrales reclamadas por comunidades y a su vez, mantiene en su propiedad, importantes y milenarios espacios sagrados y ceremoniales Mapuche, es emplazada a que restituya derechos de comunidades y termine con el desplazamiento de comunidades a causa de su expansión.

Chile: Exigen que empresa Forestal Mininco y Estado chileno restituyan derechos usurpados a Comunidades Mapuche

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En el marco del Día Internacional de los Humedales piden al Consejo de Defensa del Estado que no negocie verdad judicial con empresa Celulosa Arauco.

Chile: Declaración de Organizaciones ciudadanas y ambientales que exigen justicia para el humedal del río Cruces