Chile

Afirmando que las plantaciones son bosques, según la definición dada por FAO, el gobierno anunció esta semana que la superficie de bosques en Chile ha aumentado. Esto porque más de medio millón de hectáreas han sido ocupadas por plantaciones forestales de pino y eucaliptus

Chile: FAO Y gobierno pasan "gato por liebre" en definición de bosques

Transgénicos

"Desde Chiloé, organizaciones campesinas, de consumidores y ambientales de Ancud y la Región de Los Lagos, exigen que la discusión de la nueva Ley de Obtentores Vegetales contemple una amplia información, participación y discusión ciudadana que permita el resguardo de la agricultura campesina e indígena."

Chile: Chiloé exige a los parlamentarios la participación ciudadana en la discusión de la Ley de Obtentores Vegetales

la privatización de la semilla

El 11 de mayo de 2011 el senado chileno aprobó el Convenio UPOV 91 que permite que las transnacionales Monsanto, Syngenta, Dow Agroscience y Pioneer (agrupadas en Chile Bio) registren por 25 años semillas híbridas y transgénicas de árboles y vides, y por 20 años las demás especies. Así privatizan de hecho la semilla.

La privatización de la semilla. Díptico para imprimir y difundir

rostros20

"Los cuatro miembros de la comunidad mapuche —actualmente detenidos en la prisión de Angol— iniciaron la huelga en demanda de un juicio oral. "La huelga de hambre" es en protesta por el inicuo juicio que sufrimos en aplicación de la Ley Antiterrorista impuesta durante la dictadura de Augusto Pinochet."

Huelga de hambre en Wallmapu. El terrorista es el Estado chileno

Megaproyectos

"Los Lof – Che en resistencia y defensa del territorio del río Pilmaiquen y sus lugares sagrados Mapuche – Huilliche reafirmamos nuestra inquebrantable decisión de no permitir ninguna intervención de la empresa Pilmaiquen S.A contra nuestro complejo religioso y ceremonial conocido como la morada del Ngen Mapu Kintuante."

Chile: comunidades frente al conflicto represas en Río Pilmaiquén

El tribunal de Apelaciones de Puerto Montt, en Chile, ha aceptado hoy a trámite tres recursos de protección en contra de la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Aysén, que el 13 de mayo pasado aprobó el proyecto hidroeléctrico Hidroaysén

Tribunal chileno suspende temporalmente la construcción de cinco presas en la Patagonia

La justicia chilena decidió hoy (20) paralizar las obras del polémico proyecto Hidroaysén, que pretendía construir cinco hidroeléctricas en los ríos Baker y Pascua, en la región patagónica chilena

Chile: justicia decide paralizar el polémico proyecto en la región de la Patagonia

Derechos de propiedad intelectual

Presentación de la Compañera Francisca Rodríguez de la Comisión Política de la CLOC- VC frente al Tribunal Constitucional de Chile.

Chile: Presentación al Tribunal Constitucional frente a UPOV 91