Chile

Alianza Mapuche Newen Wazalafken expresa rechazo a proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro de familia Matte

Las Comunidades y Organizaciones Mapuche de la comuna de Los Lagos -bajo la Alianza Newen Wazalafken-  expresan su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro de la familia Matte, a través de su empresa Colbún por medio del siguiente comunicado público.

Alianza Mapuche Newen Wazalafken expresa rechazo a proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro de familia Matte

El letargo de la institucionalidad ambiental para cerrar definitivamente Pascua Lama

El proceso de fiscalización y sanción de Pascua Lama ha sido largo y lento. Actualmente se encuentra aún pendiente a la espera de que el Primer Tribunal Ambiental se pronuncie en relación a la reclamación presentada por la empresa infractora contra la resolución de la SMA, y en particular contra los cargos que mantienen la sanción de clausura definitiva. 

El letargo de la institucionalidad ambiental para cerrar definitivamente Pascua Lama

“Gol a Chile”: Gobierno presiona y Comisión de Relaciones Exteriores aprueba el TPP-11

Al día siguiente que se pusiera suma urgencia para la aprobación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, el acuerdo pasará a ser debatido en la Comisión de Hacienda. El senador Juan Ignacio Latorre se sumó a las voces de protesta y criticó el poco espacio para el debate ciudadano.

“Gol a Chile”: Gobierno presiona y Comisión de Relaciones Exteriores aprueba el TPP-11

- Foto de Chile Mejor sin TLC

Este 16 de enero la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aprobó el Tratado de Asociación transpacífico con 10 votos a favor, 2 en contra y una abstención. Esto ocurrió luego de que el Gobierno pusiera suma urgencia al proyecto lo que obligó a los diputados de la comisión a votar inmediatamente sin poder analizar profundamente las consecuencias de este tratado.

TPP-11: Votación con suma urgencia viola todo principio democrático e impide su análisis en profundidad

TPP-11: Exposición de Camila Montecinos y Patricia Dedos Verdes en Comisión de RR.EE

El pasado martes 8 de enero Patricia Núñez (Colectivo Ecológico y Escuela Reberde) y Camila Montecinos (ANAMURI) expusieron sus argumentos en contra del TPP-11 en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

TPP-11: Exposición de Camila Montecinos y Patricia Dedos Verdes en Comisión de RR.EE

Dos salmoneras se niegan a entregar datos sobre uso de antibióticos pese a orden del Consejo para la Transparencia

Las empresas Marine Harvest, actualmente Mowi, y Ventisqueros, esta última en la palestra por una masiva fuga de salmones desde uno de sus centros, se negaron a cumplir la sentencia del Consejo para la Transparencia que les ordenó entregar a Oceana los datos sobre uso de antibióticos de 2015, 2016 y 2017 e interpusieron un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones, aduciendo que la información solicitada compromete sus derechos comerciales y económicos.

Dos salmoneras se niegan a entregar datos sobre uso de antibióticos pese a orden del Consejo para la Transparencia

Por Oceana
Con la marraqueta ¡NO! Trigo transgénico ad portas

Chilenas y chilenos consumimos en 2014, en promedio, 98 kg de pan al año, la mayor parte marraquetas pero también hallullas y pan de molde, según la Federación Chilena de Industriales Panaderos. Todos se hacen con harina de trigo.

Con la marraqueta ¡NO! Trigo transgénico ad portas

Llaman a defender el valle Juncal: Proyecto minero amenaza sitio Ramsar y glaciares

La cordillera de los Andes es la gran madre, desde allí sus glaciares dan vida al valle de Aconcagua, razón por la que debemos cuidar, proteger y defender al VALLE JUNCAL. Hoy está amenazado por un proyecto minero de la empresa NUTREX SPA, en los terrenos de la Ganadera Tongoy, colindantes con el PARQUE ANDINO JUNCAL. 

Llaman a defender el valle Juncal: Proyecto minero amenaza sitio Ramsar y glaciares