Colombia

Agronegocio

"El esquema de promoción de las Zidres es absolutamente ventajoso para el capitalista, quien seguramente se dispondrá a controlar políticamente a los trabajadores, a vender paquetes tecnológicos de agro-tóxicos, a colocar a su conveniencia los precios de las cosechas (commoditizadas) y a recibir las ganancias."

El papel de las Zidres en la transformación del despojo en “agronegocio” en Colombia

Salud

Desde que se aprobó de nuevo la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato, la comunidad Dogibi, originaria del municipio de Unguía, departamento del Chocó, vienen padeciendo extrañas inflamaciones y coloraciones en la piel.

Colombia: Glifosato afecta a la salud de comunidad indígena en Chocó

Tierra, territorio y bienes comunes

No se trata simplemente de una especie de “aterrizaje” de las instituciones estatales “fuertes” en los territorios sino de crear las condiciones de posibilidad para que las comunidades asuman la autodeterminación democrática de su destino.

Colombia: Paz y territorios

Geopolítica y militarismo

"Crecen las protestas y se avanza en la construcción de una Agenda Común desde Movimientos Sociales por la Defensa de los Territorios y la Vida, contra el extractivismo, por un nuevo modelo minero energético soberano y autónomo sustentado en otras alternativas de generación de energía (solar, eólica, biomasa), gestionado por las comunidades según sus necesidades."

Colombia: el fin del conflicto y las víctimas del desarrollo

palabreros_wayu

Procuraduría anuncia que vigilará que en Planes de Desarrollo incluyan los requerimientos de la etnia.

Colombia: Gobiernos desconocen necesidades del pueblo wayuu

serraniamacarena

La expedición de licencias ambientales por parte del Estado para extraer hidrocarburos y minerales en Colombia sigue generando indignación en las comunidades.

Colombia: Licencias de explotación petrolera, una amenaza que continúa en Caño Cristales

onic-12

"Rechazamos cualquier tipo de pretensiones que busquen modificar o alterar el sentido de La Ley 1448 del 10 de junio de 2011 y por ende el decreto 4633, sostiene ONIC".

Colombia: ONIC se pronuncia frente a debate sobre Ley de Restitución de Tierras

Por ONIC
Escuela de Com CLOC-VC

"La IV Escuela Continental, con la consigna de Comunicación Popular - Construyendo Soberanía para nuestros Pueblos, realizada entre los días 24 al 30 de abril, contó con la participación de 25 comunicadoras y comunicadores representando a 15 países del continente".

Colombia: Comunicadoras y comunicadores de la CLOC - LVC cierran su IV Escuela Continental sumándose a la movilización por el 1 de mayo