Colombia

foto1

"Por estas razones exigimos de usted Señor Presidente, honre su palabra y cumpla sus compromisos en materia de desjudialización y garantías de derechos humanos a líderes y liderezas, se cumplan los acuerdos para la discusión, elaboración e implementación de una nueva política pública de desarrollo rural".

Colombia: Cumbre Agraria exige que Santos cumpla sus compromisos

Tierra, territorio y bienes comunes

"En el Foro se dió importancia de exigir el acceso a la tierra de los campesinos como la única manera de proteger la soberanía alimentaria del país".

Colombia: Se realizó foro sobre Zonas de Reserva Campesina, asistentes le reclaman al Estado cumplir la Ley

Agronegocio

SOMO-INDEPAZ, previa identificación e inventario de multinacionales agroindustriales con casa matriz en países de la OCDE e inversiones en la región de la Altillanura colombiana, realizaron un estudio de caso sobre el proyecto de palma de aceite, conocido como Poligrow Research + Green Oils, que adelanta la compleja red empresarial de Poligrow en el municipio de Mapiripán, departamento del Meta.

Reconquista y despojo en la Altillanura. El caso Poligrow en Colombia

Movimientos campesinos

Uniformados del Ejército Nacional hicieron presencia en el corregimiento Río Verde, vereda Tres Palitos (Puerto Libertador – Córdoba) con el objetivo de erradicar forzosamente los cultivos de hoja de coca mal llamados ilícitos.

Colombia: Erradicación forzada de cultivos en Córdoba por parte del ejército

Semillas

"La articulación y la construcción de un mercado regional propio, indígena, campesino y popular es un reto con los obstáculos, trampas y leyes que impone el Estado y las multinacionales, por eso hemos realizado una discusión amplia y profunda sobre los mecanismo de despojo del modelo neoliberal que nos quieren imponer, al igual que sobre nuestro papel como sociedad civil organizada en los diálogos de paz y su incidencia en el campesinado y las zonas rurales del país."

Colombia: Las semillas son la vida, las patentes son la muerte. Declaración final II Encuentro de Economías Indígenas y Campesinas

Acaparamiento de tierras

Vídeo producido por las más importantes organizaciones sociales del país que intenta explicar los riesgos y alcances que propone el proyecto de Ley 133 que reglamentaría las ZIDRES.

Vídeo - Colombia: No a las ZIDRES

minga

“Nos vamos a movilizar del 22 al 27 de este mes porque se reactiva la Minga indígena, social y comunitaria, que en 2008 llamó al pueblo colombiano a construir el país que necesitamos. Está siendo criminalizada y judicializada la protesta social”

Marcha en Colombia por el derecho a la protesta social y la jurisdicción especial indígena

Semillas

El Ritual de las Semillas Sakhelu tiene el fin de recuperar las tradiciones del pueblo nasa y fortalecer la educación propia.

Vídeo - Colombia: Ritual Sagrado de las Semillas Sakhelu