Colombia

Nueva movilización rural en Colombia por cumplimiento de acuerdos y discusión del modelo de desarrollo

El incumplimiento por parte del gobierno colombiano de Juan Manuel Santos de los acuerdos alcanzados en agosto de 2013 que implicaban una mesa de negociación permanente con los movimientos campesinos y agricultores de ese país, motivan durante esta semana una nueva movilización de alcance nacional denominada “Jornada de Indignación” campesina.

Audio - Nueva movilización rural en Colombia por cumplimiento de acuerdos y discusión del modelo de desarrollo

guajira

3 y 4 de octubre: Este tribunal no impondrá sanciones judiciales, pero sí aportará a la verdad y realizará un llamado ético público en defensa de los derechos del pueblo guajiro y de la naturaleza.

Colombia: Tribunal popular contra las transnacionales - Convocatoria en Riohacha

Eje cafetero (4)

"El posconflicto está de moda; todo el mundo habla del tema. Se organizan foros, conferencias, conversatorios, charlas; se escriben columnas, editoriales, notas. Se dictan cursos especializados, se ofrecen diplomados, se abren carreras completas. Nadie se escapa de la tentación. Y con razón, se trata de nuestro futuro. El Gobierno, en cambio, elabora un Plan Nacional de Desarrollo (PND) como si nada pasara o fuera a pasar, como si en La Habana se reunieran espectros."

Colombia: Tierras y posconflicto

logocumbrecolom

Del 30 de agosto al 5 de septiembre se realizarán en todo el país acciones de movilización convocadas por la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular.

Colombia: Jornadas de Indignación generan sinergias entre campo y la ciudad

Eje cafetero (10)

Con la presencia de numerosas delegaciones campesinas y de trabajadores de la agroindustria, llegados de diversas regiones del territorio nacional, realizamos en Bogotá DC, del 5 al 8 de junio, el XI Congreso de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro, con la consigna central Vamos por la paz, los derechos campesinos y la soberanía alimentaria.

Colombia: Declaración Política del XI Congreso de Fensuagro

Cultivadores y frutas (4)

"El objetivo del Encuentro fue posibilitar que los representantes y custodios y guardianes de semillas de las organizaciones locales de diferentes regiones del país compartieran sus saberes ancestrales y las prácticas de conservación y recuperación de semillas nativas y criollas; y avanzar en la construcción de las estrategias y acciones de los pueblos y comunidades locales para la defensa de las semillas y la soberanía y autonomía alimentaria."

Colombia: Convite de saberes de custodios y guardianes de semillas

Campesinos trabajando (12)

"Se trata de territorios habitados por campesinos, dedicados (no de forma exclusiva) a la producción agrícola y pecuaria en pequeña escala, pesca y sistemas silvo-pastoriles, así como pequeña minería combinada con agricultura. Aquí los productos generados sirven a la satisfacción de las necesidades propias del campesinado, así como de la población que no habita el mundo rural."

Colombia: Territorios Agroalimentarios

Por CNA
Soberanía alimentaria

"Actualmente en la Zona de Reserva Campesina del valle del río Cimitarra se implementa la siembra y fortalecimiento de la cadena productiva de arroz oryza sativa (Fedearroz 2000) como alternativa sostenible para las familias con un alto potencial para la comercialización a nivel local y regional".

Colombia: Arroz y soberanía alimentaria en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra