Colombia

Acaparamiento de tierras

El fracaso de la política de restitución de tierras no solo enterraría este derecho de las víctimas sino que legitimaría las prácticas de despojo por parte de grandes actores económicos.

Colombia: Restitución de tierras o la legitimación del despojo

Salud

Más de 37 mil niños indígenas Wayúu del oriente de Colombia sufren desnutrición y al menos cinco mil han muerto de inanición. La situación fue denunciada a nivel mundial gracias al documental "El río que nos robaron" y será debatida próximamente en la Organización de Estados Americanos.

Vídeo - Colombia: Miles de niños indígenas Wayúu muertos por desnutrición

Por TeleSUR
Tierra, territorio y bienes comunes

Aún causa asombro el cambio de discurso que, en pocas horas, hizo el Congreso de la República frente a la protección de los páramos respecto a la minería. Kienyke. com reconstruye los hechos que llevaron a lo que muchos calificaron como un atentado contra el medio ambiente.

Colombia: La crónica de cómo el Congreso le dio la espalda a los páramos

Por KeinyKe
c1

En el resguardo ancestral de Santa Rosa municipio de Inza, del 24 al 27 abril, se realizó la III minga de pensamiento de la guardia indígena, defensores y defensoras del territorio.

Colombia: Con los símbolos de resistencia, la guardia indígena arribo a la III minga de pensamiento, en Tierra dentro Cauca

Movimientos campesinos

Mientras el Gobierno Nacional escucha atentamente las recomendaciones que la OCDE, “el club de los ricos”, en materia agraria tiene como requisito para acceder a su membresía, los campesinos de la Cumbre Agraria le exigen al gobierno no dilatar las negociaciones del pliego único de peticiones presentado hace un año, y del que no se ha llegado a un solo acuerdo.

Colombia: Cumbre Agraria volvería a paro por incumplimientos

TLC y Tratados de inversión

"El presente trabajo sobre casos específicos que documenten la realidad agropecuaria del país permitirá verificar los pronósticos y desarrollos acerca del Tratado y abrir un gran debate sobre ellos. Constituirán un paso más dentro del proceso de seguimiento pero cuyo efecto no es ya posible aislar del todo con otros tratados suscritos y vigentes."

Efectos del TLC Colombia-EE.UU. sobre el agro

Agrotóxicos

El presidente Juan Manuel Santos pidió que se suspenda la fumigación de cultivos ilícitos con glifosato en Colombia. Como ya se había proyectado desde hace dos semanas, el Gobierno nacional tomó la decisión de no seguir utilizando, en el país, el glifosato como el químico que se usa para las aspersiones aéreas con el fin de erradicar los cultivos ilícitos de drogas.

Colombia: El Gobierno suspende fumigación con glifosato

Pueblos indígenas

"Se debe tener en cuenta que cuando se habla de acceder a la justicia se le debe entender como un bien jurídico, que puede estar siendo constantemente vulnerado, y no tenerlo va en contra del debido proceso y la libertad, el no tener presente este postulado atenta contra los derechos humanos que propugna la dignidad del sujeto."

Colombia: Derechos humanos, justicia y mujeres indígenas Nasa