Colombia

Transgénicos

Esperemos que esta triste historia que le ha ocurrido a los algodoneros no se repita con los millones de agricultores de maíz en el país, puesto que en varias regiones productores del cereal se muestran entusiasmados por la supuesta rentabilidad de los transgénicos, y se niegan a mirar los impactos ambientales

Colombia: Lo sucedido con el algodón ha sido la “crónica de una muerte anunciada”

La Presidenta del Polo Democrático Alternativo declaró que Colombia no esta lista para un TLC con la Unión Europea porque las diferencias entre las dos economías son abísmales.

TLC UE-Colombia, agravaría el conflicto social y causaría enormes daños ecológicos

Megaproyectos

"El Movimiento colombiano Ríos Vivos manifiesta su indignación por la brutal acción de desalojo ordenada por el alcalde de Paicol, estas personas reclamaban pacíficamente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que suspendiera las obras de la construcción de la Hidroeléctrica del Quimbo."

Colombia: a acciones pacíficas, represión

Megaproyectos

"Cerrada premeditadamente la opción de diálogo por parte del Gobierno Nacional, este procedió al desalojo violento de comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo que se encontraban en su hábitat naturaly quienes habían solicitado Amparo Policivo contra Emgesa."

Colombia: ASOQUIMBO condena desalojo violento de poblaciones afectadas por EMGESA y el Estado

Acaparamiento de tierras

"Consideramos muy importante que esta demanda prospere, dado que las normas del PND lesionan de manera grave a los campesinos, trabajadores rurales y comunidades étnicas, además que violan la seguridad alimentaria y la soberanía nacional."

Colombia: intervenciones ciudadanas demandan al Plan Nacional de Desarrollo, por facilitar a empresas apropiación de tierras

Acaparamiento de tierras

Acumulación por desposesión es un término que se utiliza para estudiar la mercantilización y privatización de la tierra y la expulsión violenta de habitantes del campo, junto con la transformación de los derechos comunes en derechos privados.

Colombia: capitalismo gangsteril y despojo territorial

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Activista del ambientalismo y artista, Sandra trabajaba además en la recuperación del río Cauca, en la defensa del agua y en la defensa de una reserva natural cercana al municipio de Yumbo.

Colombia: Solicite información del estado de la investigación a un año de la desaparición de Sandra Viviana Cuellar

Acaparamiento de tierras

El giro que plantea la política del gabinete Santos, que tanta legitimidad internacional le está reportando gracias al desarrollo de las leyes de víctimas y de restitución de tierras, responde a la intención de multiplicar la inversión extranjera directa en negocios “legales y legítimos” asociados a la industria minera extractiva, la industria forestal y la agroindustrial.

Tierras en Colombia, el giro de la política del gobierno Santos