Colombia

Tierra, territorio y bienes comunes

"Como forma de avanzar hacia un Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías, se realizará los días 19 y 20 de mayo, un Seminario Nacional Preparatorio del Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías, en la ciudad de Bogotá."

Colombia: hacia el Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías

Megaproyectos

"El Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y Afectados por las Represas, ¡Ríos Vivos! abogará por la construcción de una política minero energética que respete la soberanía y autodeterminación de los pueblos que habitan los territorios, y por la defensa de los derechos sociales y ambientales de las comunidades afectadas."

Declaración de la playa. Movimiento Colombiano en Defensa de los Territorios y Afectados por las Represas “Ríos Vivos”

Exploración minera en Santurbán: un nuevo intento de burla

La pretensión de la compañía GreyStar, de explotar los yacimientos de oro y plata en los suelos y rocas del complejo paramuno de Santurbán, fue un nuevo intento de burla a las normas ambientales que prohíben estas acciones en los páramos de Colombia.

Exploración minera en Santurbán: un nuevo intento de burla

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Firma la carta dirigida a algunas autoridades colombianas, a fin de llamar su atención, así como la atención de la opinión pública nacional e internacional, frente a la crítica situación que viven los habitantes de las zonas rurales, afectados por situaciones de violencia y por políticas públicas que atentan no solo contra su seguridad y soberanía alimentaria, sino las del conjunto de la población colombiana."

Colombia: carta de apoyo al campo y a los campesinos

Megaproyectos

"Envía una carta al gobierno nacional y las autoridades competentes para que se facilite el pronto desalojo y reubicación temporal del Asentamiento La Playa y otros poblados en riesgos, que se encuentra en inminente riesgo y peligro, invocando el Principio de Precaución que esta consagrado en la Constitución de Colombia y en la Ley 99 de 1993, así como otras respuestas inmediatas que garanticen la vida y la integridad de los habitantes de la Cuenca."

Colombia: Acción Urgente: Se teme por desbordamiento de la presa de Hidrosogamoso

Minería

Los pasados viernes 8 y sábado 9 de abril de 2011, en las instalaciones de Sintraemsdes en Bogotá, nos reunimos 110 delegados de organizaciones y procesos regionales de resistencia a megaproyectos mineros, para realizar el II Encuentro de la Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional, RECLAME.

Declaración del II Encuentro Nacional de RECLAME

Minería

"El director nacional de la Campaña Colombiana contra las Minas, Álvaro Jiménez, informó que en este año se han registrado 18 víctimas en Nariño a causa de las minas, de las cuales tres fueron mortales, dos indígenas awá y un poblador del municipio de Policarpa."

Colombia: denuncian inminente desplazamiento de comunidades awá