Colombia

Megaproyectos

"Asoquimbo expresa que mantendrá la desobediencia y resistencia civil en defensa de los Derechos Fundamentales de los afectados, contra las actitudes violentas del Estado de pretender desalojarlos por la fuerza y las Declaraciones irresponsables de Emgesa con la perversa intención de judicializar la protesta social."

Colombia: declaración de Asoquimbo sobre protesta social

Minería

"Se puede afirmar sin temor a equivocarse, que vivimos la exacerbación de una actividad extractiva que ha demostrado su inviabilidad en diferentes partes del planeta, incluido nuestro país, por los conflictos ambientales y sociales que genera su aplicación."

Colombia: agua o minería. Un debate nacional

FORO DINAMICA MUNDIAL DEL ACAPARAMIENTO DE TIERRAS2

Colombia: Bogotá y Cali, 9 y 10 de junio. "El acaparamiento de tierras explotó como un problema nuevo global a partir de los años 2007 / 2008, cuando gobiernos importadores de alimentos y empresas comenzaron a comprar o arrendar grandes superficies de tierra en África, Asia y América Latina con el fin de producir alimentos."

Foro “Debate sobre la dinámica mundial de acaparamiento de tierras: la extranjerización de la propiedad”

Pueblos indígenas

"Con la Sentencia T 116 de 2011, resultó claro que el gobernador del Cauca, al emitir el decreto 0102, desconoció el derecho fundamental que tienen las comunidades indígenas de acceder a una educación que respete y desarrolle su identidad cultural y vulneró los derechos fundamentales de la comunidad indígena a la Consulta Previa."

Colombia: decisión de la Corte Constitucional deja sin efectos el decreto 0102

Por CRIC
Crisis climática

"REDD se presenta como una alternativa que posibilitará un “fácil” acceso a recursos económicos a cambio de la conservación del bosque. Por ello es importante dar una mirada más profunda a esta propuesta, sus implicaciones y los intereses que alrededor de ella existen."

DESENREDDANDO N° 1: ¿Qué es REDD?

Tierra, territorio y bienes comunes

“Ratificamos la necesidad de realizar el Congreso Nacional de Tierras, territorios y soberanías como un momento importante en el escenario de confluencia de los movimientos sociales y políticos populares en Colombia. Este escenario debe ser amplio y unitario, con la posibilidad de permitir la deliberación de las comunidades en término de sus problemáticas frente a la tierra, el territorio y la soberanía de los pueblos.”

Llamamiento a los pueblos de Colombia y el mundo a organizar y realizar el Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías

Primer Encuentro Internacional Juvenil CLOC- VIA CAMPESINA y CONCLAEA

"El primer Encuentro Internacional Juvenil CONCLAEA – CLOC VC es un proceso que busca generar un intercambio de experiencias, saberes, propuestas, ideas sobre temas trascendentes para la juventud, los pueblos, los sectores y organizaciones sociales."

Colombia: primer Encuentro Internacional Juvenil CLOC- VIA CAMPESINA y CONCLAEA

Petróleo

La instalación de infraestructura masiva para la explotación de petróleo y la siempre existente posibilidad de accidentes, amenaza la Reserva de Biosfera Seaflower, el Área de Protección Marina y a la población del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el Caribe colombiano.

REPSOL ¡Fuera del mar de los 7 colores!