Colombia

Megaproyectos

Los campesinos y los pescadores de la región mantendrán un campamento en la zona hasta que se dé cumplimiento a la suspensión de las obras. Han decidido declarar "desobediencia civil" y ocupar el sitio de obras de la represa.

Todo el apoyo a los pescadores afectados por el Proyecto El Quimbo en el Huila, Colombia

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El Encuentro Internacional Juvenil, iniciara el próximo 2 de Julio en el departamento del Cauca; Resguardo de La María Piendamó; territorio de convivencia dialogo y negociación; lugar emblemático de los procesos de movilización y resistencia de Colombia."

Se aproxima el encuentro que hará historia con las y los jóvenes de Colombia y el continente

Soberanía alimentaria

"Miles de jarreadores están felices y tienen sobrados motivos para estarlo, el gobierno a través de los Ministerios de Protección y Agricultura, dictó el decreto 1880 que reconoce como licita y necesaria la venta de leche cruda en cantina y elimina la prohibición expresa en el decreto 616 del 2006."

Colombia: triunfo de la cadena láctea popular y la seguridad alimentaria

Megaproyectos

"Asoquimbo expresa que mantendrá la desobediencia y resistencia civil en defensa de los Derechos Fundamentales de los afectados, contra las actitudes violentas del Estado de pretender desalojarlos por la fuerza y las Declaraciones irresponsables de Emgesa con la perversa intención de judicializar la protesta social."

Colombia: declaración de Asoquimbo sobre protesta social

Minería

"Se puede afirmar sin temor a equivocarse, que vivimos la exacerbación de una actividad extractiva que ha demostrado su inviabilidad en diferentes partes del planeta, incluido nuestro país, por los conflictos ambientales y sociales que genera su aplicación."

Colombia: agua o minería. Un debate nacional

FORO DINAMICA MUNDIAL DEL ACAPARAMIENTO DE TIERRAS2

Colombia: Bogotá y Cali, 9 y 10 de junio. "El acaparamiento de tierras explotó como un problema nuevo global a partir de los años 2007 / 2008, cuando gobiernos importadores de alimentos y empresas comenzaron a comprar o arrendar grandes superficies de tierra en África, Asia y América Latina con el fin de producir alimentos."

Foro “Debate sobre la dinámica mundial de acaparamiento de tierras: la extranjerización de la propiedad”

Pueblos indígenas

"Con la Sentencia T 116 de 2011, resultó claro que el gobernador del Cauca, al emitir el decreto 0102, desconoció el derecho fundamental que tienen las comunidades indígenas de acceder a una educación que respete y desarrolle su identidad cultural y vulneró los derechos fundamentales de la comunidad indígena a la Consulta Previa."

Colombia: decisión de la Corte Constitucional deja sin efectos el decreto 0102

Por CRIC