Colombia

Una historia de la panela

Se produce a partir del jugo que se extrae del tallo de la caña, y dicen que tiene tantos nombres como lugares de cultivo. Raspadura, atado dulce, papelón, panocha… en Colombia prefieren llamarlo panela, y es, con toda certeza, el lugar del mundo donde este producto tiene mayor relevancia cultural, gastronómica y también económica y social. Cualquiera que haya visitado Colombia habrá degustado el agua de panela; si conoció la región antioqueña, probablemente se desayunó un buen chocolate amargo endulzado a base de este producto extraído de la caña y sin refinar.

Una historia de la panela

Se quiere usar herramientas de edición génica para enfrentar una nueva enfermedad en el banano. Boletín #817 de la RALLT

Crispr podría ser la única esperanza del banano contra un hongo mortal. Investigadores están utilizando la herramienta de edición de genes para aumentar las defensas de la fruta y evitar la extinción de una gran variedad comercial.

Se quiere usar herramientas de edición génica para enfrentar una nueva enfermedad en el banano. Boletín #817 de la RALLT

Por RALLT
- Foto de ONU Colombia.

Ante el elevado número de asesinatos, que va en una espiral ascendente en los últimos años, la Oficina de Derechos Humanos pide al Gobierno de Colombia que haga un esfuerzo contundente para prevenir los ataques contra quienes defienden los derechos fundamentales, principalmente de indígenas, afrodescendientes y mujeres.

La impactante violencia en Colombia contra los defensores de los derechos humanos causa preocupación

ONU Derechos Humanos le pide al gobierno de Colombia mayores esfuerzos para proteger la vida

Estamos profundamente preocupados por el significativo número de defensores y defensoras de derechos humanos que han sido asesinado en Colombia durante el año 2019. De acuerdo a nuestros registros, 107 activistas fueron asesinados el año pasado, y nuestro equipo en Colombia sigue en proceso de verificación de 13 casos adicionales que fueron reportados a lo largo de 2019, los cuales, de ser confirmados, aumentarían el total anual de muertes a 120 asesinatos. 

ONU Derechos Humanos le pide al gobierno de Colombia mayores esfuerzos para proteger la vida

Propuesta frente al Fracking

Hay posiciones encontradas frente al fracking, defensores y detractores, a nivel global y en Colombia, se vive una coyuntura alrededor que pone la temática como prioritaria. Unos dicen que la práctica es segura y de gran potencial económico, otros que se contaminan acuíferos, se afecta la biodiversidad, se liberan gases de efecto invernadero y se generan más terremotos.

Propuesta frente al Fracking

Este jueves: cacerolazo en contra de pilotos de fracking

Desde la Alianza Colombia Libre de Fracking rechazamos de forma categórica la implementación del fracking en cualquier rincón del territorio colombiano y la realización de los llamados “Proyectos Pilotos de Investigación Integral (PPII)”. 

Este jueves: cacerolazo en contra de pilotos de fracking

Asesinan a tres líderes sociales y a un guardia indígena

Los hechos se sucedieron en los departamentos de Huila, Putumayo y Chocó durante los últimos tres días. A pesar de los reclamos durante las protestas contra el gobierno de Iván Duque, las muertes de referentes y referentas sociales e indígenas no cesan en el país.

Asesinan a tres líderes sociales y a un guardia indígena

Los objetivos agrarios del paro nacional

Los campesinos de Sumapaz llegaron por Usme y Santa Librada, a las grandes manifestaciones del paro nacional el 4 de diciembre en Bogotá. Estuvieron ahí delegaciones de comunidades campesinas de otras partes del país, que llegaron en chivas, como los millares de indígenas del Cauca, Caldas, Huila y Valle o las comunidades negras del norte del Cauca y se hicieron presentes también indígenas de la Amazonia.

Los objetivos agrarios del paro nacional