Colombia

Megaproyectos

Los habitantes del municipio de Cabrera en Cundinamarca, dijeron NO a la construcción de 14 microcentrales hidroeléctricas de EMGESA en el páramo de Sumapaz. A la pregunta ¿Está usted de acuerdo si o no, que en el municipio de cabrera como ZRC, se ejecuten proyectos mineros y/o hidroeléctricos, que transformen o afecten el uso del suelo, el agua o la vocación agropecuaria del municipio?

Colombia: El "NO" a hidroeléctricas y minería en Cabrera ganó con el 97.28 % de los votos

maria cano

"El 25 de abril del 2016, realizamos el lanzamiento del Instituto Agroecológico Latinoamericano María Cano, IALA con sede en Viotá-Cundinamarca, como un espacio de formación, producción y lucha por la vida y la humanidad en beneficio del campo Colombiano".

Colombia: Se aproxima la Inauguración del instituto y universidad campesina IALA María Cano

portada_1_thumb

En este número de la Revista Semillas queremos compartir diversas experiencias e iniciativas de organizaciones campesinas e indígenas y de organizaciones sociales que reivindican derechos de los campesinos, relacionados con el manejo y control local de sus territorios, sistemas productivos sostenibles, la defensa de las semillas y animales criollos y diversas iniciativas que buscan fortalecer la soberanía y autonomía alimentaria de las comunidades. También queremos resaltar y visibilizar acciones locales de defensa del agua y de resistencia frente a los proyectos que buscan la privatización y controlar las fuentes de agua de las comunidades.

Colombia: Revista Semillas No. 63/64

Consulta Popular

Celebramos la consulta popular (Ley 134, del 31 de mayo de 1994) que se llevará a cabo el próximo 26 de febrero en el municipio de Cabrera, Cundinamarca, en la cual se preguntará a la ciudadanía su opinión frente a la realización de proyectos hidroeléctricos y mineros en el municipio.

Colombia: La Zona de Reserva Campesina de Cabrera dirá no a la minería y a las hidroeléctricas

Asesinan a líder ambientalista en Cauca

En una situación que ha consternado a la comunidad, fue asesinado este 18 de Febrero Faiver Cerón Gómez, Presidente de la Junta de Acción Comunal del Corregimiento de Esmeraldas en Mercaderes, Cauca. Faiver se destacaba por su compromiso con la comunidad, especialmente en el tema ambiental y había estado oponiéndose al proyecto minero de Esmeraldas por la multinacional minera C.I.S.A.S que explotaría el Cerro de la Campana.

Colombia: Asesinan a líder ambientalista en Cauca

Murrí, abandono, miseria y despojo

"Actualmente, el Gobierno le ha concedido nueve títulos mineros a las multinacionales para perforar dentro de los territorios indígenas. Al mismo tiempo, le ha suspendido la licencia a la Asociación de Mineros Indígenas y ha desatado una política de persecución contra las poblaciones locales. Estos títulos concedidos a las multinacionales se otorgan sin consultar con las poblaciones indígenas ni afrodescendientes que habitan la región."

Colombia - Murrí: abandono, miseria y despojo

asoagro

El monocultivo de palma aceitera se extiende en los Montes de María, en Colombia, levantando protestas entre los campesinos que se quedan sin tierra. "Además de los daños medioambientales, el monocultivo de palma produce la pérdida de la soberanía alimentaria y de la autonomía del campesino para decidir qué es lo que quiere sembrar en su tierra."

Colombia: A este tigre no le gusta el aceite de palma

12salmon_not01_Drupal Main Image.var_1486781580

Como consecuencia de la decisión de la Corte Constitucional que las declaró exequibles, se han levantado las restricciones a la acumulación de predios que eran baldíos.

Colombia: Con las zidres queda todo por hacer