Colombia

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Se trata de una nueva generación que ha comenzado a tallar en las luchas, que ya no espera las decisiones de las organizaciones, que se junta por abajo y enfrenta la creciente militarización del mal llamado “posconflicto”.

Colombia: Liberando de la Madre Tierra en el norte del Cauca

indigenas colombia criminalizacion

"Asistimos a la macabra repetición de actos criminales cometidos hace cincuenta años, quinientos años, los criminales son los mismos, solo cambian los nombres de las víctimas. Los genocidas de los pueblos indígenas hoy, son los continuadores del genocidio que iniciaron los invasores españoles ayer."

Pueblos indígenas entre la muerte y la muerte

Río Atrato - Colombia

En una sentencia inédita, el alto tribunal consideró al río “sujeto de derechos” y especial protección constitucional. Por eso le ordenó al Estado un plan de choque para salvar este afluente de la minería desbordada y el mercurio.

Colombia: Un salvavidas para el Atrato

guajira

"La represa que confinó el caudal del río Ranchería se inauguró en noviembre de 2010. Se concibió como una megaobra que “beneficiaría” a la región, generando energía eléctrica y dotando de agua a la población. Siete años después el impacto en la media Guajira es la sequía y un panorama desolador para estas comunidades."

En la Guajira colombiana: El río que se robaron

Tierra, territorio y bienes comunes

"Esta nueva Ley de Tierras contiene unos cambios en materia de Zonas de Reserva Campesina –figura creada por la Ley 160 de 1994- que nos preocupa y los manifestamos a continuación".

Colombia: Ley de tierras, una dádiva del gobierno a los terratenientes

Tierra, territorio y bienes comunes

Las organizaciones y comunidades campesinas que habitan estos territorios ya tienen unas formas de organización propia que la institucionalidad no puede desconocer y, si se sigue la forma tradicional, centralizada y unilateral en estos procedimientos, los conflictos de este tipo persistirán en estas nuevas áreas.

Colombia: Campesinos piden participar en decisión sobre áreas protegidas

Colombia

En Colombia se han reportado 42 asesinatos a líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en lo que va del año 2017 según el Informe Especial “Sobre Homicidios de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos e Integrantes de las FARC –EP y familiares” de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

Colombia: Asesinados 42 líderes sociales en 2017

Jornada Continental por la Democracia se revitaliza en Asamblea de CLOC-Vía Campesina

Este miércoles se realizó el lanzamiento oficial de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo 2017 en el Campamento Bochica del municipio colombiano de Santandercito, departamento de Cundinamarca, en el marco de la 2a Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC-Vía Campesina).

Audio - Colombia: Jornada Continental por la Democracia se revitaliza en Asamblea de CLOC-Vía Campesina