Ecuador

FENOCIN ha encontrado en la soberanía alimentaria, la gestión del territorio, el agua y la biodiversidad las herramientas de lucha para rechazar de manera frontal este acuerdo nocivo

Ecuador: FENOCIN: soberanía alimentaria, herramienta en campaña de resistencia anti-TLC

Por FENOCIN

O governo do Equador solicitou nesta quinta-feira à Controladoria-Geral do Estado uma auditoria sobre a licença ambiental concedida à Petrobras, que opera na selva da Amazônia equatoriana

Equador pede auditoria sobre licença ambiental dada à Petrobras

Por AFP

El río Napo, que recorre más de 400 km desde las estribaciones de los Andes hasta la frontera con Perú, es en Ecuador la más grande vía fluvial, estratégica para las empresas petroleras que cada vez se internan más en el Parque Nacional Yasuní

Ecuador: ambientalistas piden que Gobierno declare emergencia en Parque Yasuní

El Ministerio no se pronuncia sobre el pedido de las ONG ante el ingreso de Petrobras al Parque Nacional. Una reunión sobre las obras en el Tiputini habrá el 3 de junio

Ecuador: la emergencia para el Yasuní no se decide

Los campesinos y dirigentes gremiales de sectores petroleros de Orellana y Sucumbíos afirman estar “decididos a luchar por sus derechos” y empiezan a presionar con tomas de pozos y cierres de vías (como sucedió hace una semana), entre otras medidas

Ecuador: campesinos piden remediación por derrames, obras para sus comunidades y reformas legales

Presentación de mujer Huaorani en Foro para cuestiones Indígenas de la ONU, en representación de las mujeres Huaorani de 32 comunidades en la selva Amazónica del Ecuador

Ecuador: pueblo Huaorani: NO a la exploración y explotación de petróleo en nuestra tierra

La delegación de funciones de la administración de áreas protegidas a instituciones privadas es una delegación de nuestra soberanía. Es entregar a organizaciones, en varios casos internacionales, el manejo de un recurso que ha sido considerado estratégico para el país, creándose enclaves neocoloniales en varias regiones del país

Ecuador: ¿deben las empresas petroleras financiar la conservación?

Dos dirigentes de la comunidad nativa waoraní del Ecuador están pidiendo en Washington detener las operaciones petrolíferas amazónicas en el país, afirmando que amenazan con destruir sus ancestrales territorios, informó la organización Finding Species que les ayuda en la gestión

Ecuador: Indígenas amazónicos piden detener trabajos de Petrobras

Por AP