Ecuador

ecuador1

"Grandes desafíos persisten para las comunas indígenas a siglos del genocidio colonial, que junto al incumplimiento de la carta de los Derechos Humanos, el avasallamiento industrial mercantil se confunde pintada de verde. Y a distancia de la opulencia o quizás de la inmediata asistencia social, el ciudadano de cuatro murallas desconoce que futuro le depara a los primeros habitantes de América."

Ecuador. Crónica por los senderos de la yuca

Ecuador libre de transgénicos

La mañana del 4 de julio, El Colectivo Ecuador Libre de Transgénicos, presentó una demanda de inconstitucionalidad del artículo 56 de la Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable, debido a que, de acuerdo al colectivo, el ingreso de cultivos y semillas transgénicas al país vulnera los derechos de la naturaleza.

Ecuador: El ingreso de transgénicos vulneraría los derechos de la naturaleza

Ecuador

"Los cultivos transgénicos son tecnologías riesgosas y experimentales, y presentan resultados no esperados. Mal harían las autoridades ecuatorianas en acoger una política basada en el uso de organismos que en el pasado ha rechazado".

Ecuador: Los transgénicos vulneran los derechos de la naturaleza

ecuador libre de transgénicos

Las acciones para evitar que se autorice el ingreso de semillas y cultivos transgénicos se extienden a la provincia de Loja y sus promotores piden que se respete la Constitución

Ecuador: En Loja se suman a reclamos por ingreso de transgénicos

Contra las semillas transgénicas

Pese a la aprobación de la Ley de Semillas por parte de la Asamblea Nacional, varias organizaciones agrícolas, indígenas y campesinas, además de activistas; se manifestaron nuevamente en contra del ingreso de semillas transgénicas.

Ecuador: Nueva protesta de organizaciones agrícolas y campesinas en contra de semillas transgénicas

OCARU

En un contexto de aprobación del veto presidencial a la Ley de Semillas, donde se da paso al ingreso de los transgénicos para la investigación, el debate agrario reunió a diferentes voces el pasado 14 de junio en FLACSO Ecuador.

Ecuador - Esteban Daza: "La Ley de Tierras se escribe en un contexto agresivo de paquetazo agrario''

Por OCARU
Invitación_elefantes_blancos

El fracaso de los megaproyectos de la Revolución Ciudadana en la Amazonía es el hilo del libro “La Selva de los Elefantes Blancos”, editado por Abya Yala y el Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo.

Ecuador: ¿Por qué fracasaron tres megaproyectos del gobierno en la Amazonía?

Tierra, territorio y bienes comunes

El informe contiene temas sobre la situación de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario Tagaeri Taromenane en Ecuador; la identificación de la tala ilegal en la zona intangible Tagaeiri–Taromenane y el monitoreo de organizaciones de la sociedad civil y poblaciones indígenas realizado en las riberas del Cononaco y Curaray.

Ecuador: Informan tala en zona intangible Tagaeiri Taromenane Yasuní