Europa

cabecera_moscas

La empresa británica Oxitec ha solicitado autorización para soltar moscas transgénicas en olivares de la provincia de Tarragona. El Departamento de Agricultura de la Generalitat tiene la responsabilidad de decidir si autoriza o no la realización del experimento. Se trataría de la primera liberación en la Unión Europea de animales transgénicos.

Cataluña: ¡No quiero moscas transgénicas en el aceite de oliva!

Transgénicos

La empresa británica Oxitec solicitaba a primeros de año autorización para liberar moscas transgénicas en Tarragona. A día de hoy las autoridades competentes siguen sin abrir a consulta pública la solicitud.

Con la mosca (transgénica) detrás de la oreja: poca información y muchos riesgos

Agronegocio

Exijamos a los gobiernos de la Unión Europea que detengan las importaciones ilegales de madera tropical y que realicen controles efectivos.

¡NO a la sobreexplotación de los bosques tropicales!

Agrotóxicos

El pasado 27 de junio, el Ayuntamiento de Rotterdam votó a favor de prohibir el polémico herbicida Roundup de Monsanto. La iniciativa forma de una campaña ciudadana denominada "Por unas calles sin compuestos tóxicos para los niños", con el apoyo del Partido Verde para su aprobación.

La ciudad de Rotterdam prohíbe la utilización del herbicida Roundup #StopMonsanto

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"La cantidad de carburante a base de aceite de palma utilizado en Europa está llegando a niveles alarmantes, y seguirá en aumento, a menos que los eurodiputados decidan esta semana limitar el uso de agrocombustibles. Los conductores, sin saberlo, están obligados a llenar sus depósitos con combustible que destruye las selvas tropicales, sus comunidades y el clima"

Los europeos se ven forzados a llenar sus depósitos con carburantes que destruyen las selvas

Agrocombustibles

"Los miembros del Parlamento Europeo votaron a favor de introducir la contabilidad de las emisiones por ILUC a partir de 2020 y limitar la cantidad de carburantes procedentes de cultivos, pero estableciendo unas cuotas excesivamente altas."

Agrocombustibles: Parlamento Europeo no pone freno a una industria insostenible

Agrocombustibles

27 organizaciones comprometidas con la defensa del medio rural y la Soberanía Alimentaria le piden al Gobierno español que ponga freno a los agrocombustibles. Un diagnóstico del mercado español de agrocombustibles, así como los impactos para los pequeños agricultores del Sur recomiendan un cambio de las políticas europeas.

27 organizaciones le piden al Gobierno español que ponga freno a los agrocombustibles

espania-monsanto-610

España se ha convertido en el último reducto de la producción y comercialización de transgénicos en Europa, en particular de la transnacional Monsanto, obligada de hecho a retirarse del resto del continente.

Las transnacionales de los transgénicos dejan Europa