Europa

Sistema alimentario mundial

Organizaciones de la Sociedad Civil piden a la ONU que tome medidas ante el alarmante incremento de la malnutrición infantil en el Estado Español. Uno de cada 4 niños españoles menores de 16 años sufre malnutrición, una situación de emergencia desencadenada por la crisis económica y agravada por las medidas de ajuste.

Llamamiento urgente de organizaciones de la sociedad civil y DDHH a la ONU para que verifique vulneración del Derecho a la Alimentación en el Estado Español

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

La Unión Europea parece estar empeñada en acabar con el pequeño campesinado. Así se desprende de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) aprobada anteayer en Bruselas.

Una agricultura sin campesinos

Biodiversidad

La actual situación de crisis económica ha reabierto el debate sobre cómo conservar la Naturaleza en este contexto, cuáles deben ser las prioridades y las estrategias privilegiadas.

Conservar la biodiversidad en tiempos de crisis

Transgénicos

Corinne Lepage, ministra francesa de agricultura entre 1995 y 1997 y actual europarlamentaria, visitó Madrid el día de hoy para presentar su libro La verdad sobre los Transgénicos (Icaria editorial, 2013) y apoyar la alianza estatal contra los transgénicos.

La ex-ministra y eurodiputada francesa Corinne Lepage denuncia la mafia transgénica en Europa

Semillas

En mayo y junio la comunidad agrícola se vio sorprendida por el nuevo Proyecto de Ley de Plantas Reproductivas de la Comisión Europea que regula la producción de semillas y plantas. Según sus opositores pretende en su base poner fin a los cultivos privados de especies autóctonas e incluso silvestres, para favorecer solo aquellas comerciales, registradas y patentadas, generalmente por las grandes industrias.

Crecen oposiciones a ley de la UE que prohíbe el uso de semillas y cultivo de plantas autóctonas

Semillas

"El pasado 6 de mayo la Comisión Europea (CE) aprobó un paquete de medidas de cara a la nueva Ley sobre semillas que entrará en vigor en 2016. Para los defensores de la biodiversidad agraria y el sector ecológico europeo estas propuestas son lo contrario al fomento de la agrobiodiversidad y de la diversidad genética necesarias para hacer frente a los cambios climáticos."

Amplio rechazo a las propuestas de la Comisión Europea sobre la nueva Ley de semillas

eu-biodiesel-vs-regenwald

La Unión Europea pretende salvar el clima con combustibles supuestamente amigables con el ambiente y ha clasificado el aceite de palma como sostenible -a pesar de las talas masivas que se realizan para cultivarlo. Actualmente se utilizan 1,9 millones de toneladas de este aceite en los tanques de los automóviles. La UE está revisando ahora su política de agrocombustibles.

“Biocombustibles”: UE destruye 700.000 hectáreas de selvas

Transgénicos

Según las noticias de los últimos días acá en Alemania, la empresa transnacional Monsanto no solicita más la aprobación de nuevas plantas transgénicas en Europa, incluso se para el cabildeo para estas comidas.

Monsanto se da por vencido en Europa... por el momento