Europa

Ganadería industrial

El 4 de enero de 2011 ha estallado en la Unión Europea una nueva crisis alimentaria. En miles de granjas alemanas, la mayor parte en la Baja Sajonia, los piensos están contaminados por dioxinas. Su origen, el fabricante Harles & Jentsch, que empleó aceites industriales no aptos para el consumo animal o humano obtenidos de un productor de biodiesel.

Carne, dioxinas y principio de precaución

Soberanía alimentaria

En su número 4, recién publicado, hay aportaciones de muchísimo interés, como el artículo "La mano que mece la cuna... es la mano que domina el mundo", que profundiza sobre la ganadería intensiva, la genética y los piensos, publicado en la sección de opinión de este periódico digital. Otros artículos son: El debe de cuidar la tierra (editorial), Mapa de la tenencia y distribución de la tierra en el Estado español, Tren de Alta Velocidad y pérdida de tierra agraria de AIhona Iturbe.

Revista 'Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas' N° 4

Transgénicos

España es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala. Desde hace más de 14 años, la sociedad española resiste contra su imposición. Agricultores/as, ecologistas, consumidores/as se movilizan para luchar contra los cultivos y alimentos transgénicos y para promover alternativas basadas en la soberanía alimentaria.

España: 14 años de resistencia a los transgénicos

Los estados miembro de la Unión Europea podrían prohibir los cultivos modificados genéticamente a fin de mantener el orden público ante la oposición de algunos sectores a estos productos, dijo el Ejecutivo del bloque en el borrador de un documento

Miembros UE podrán vedar cultivos transgénicos por órden público

Condenados el gerente de una explotación agrícola y ganadera de la provincia de Burgos y un almacenista de cereales de Cuenca a un año de prisión y multa de 39.597 € por la reproducción, producción y comercialización no autorizada de material de reproducción de diferentes variedades de cebada y trigo blando protegidas bajo la normativa comunitaria o estatal de protección de las obtenciones vegetales. Mientras tanto y sin entrar en la relevancia social o no de este fraude, la especulación sobre los cereales, atentado "legal" contra el bien común, sigue impune

Castigo contra la reproducción de semillas de cereales, pero nadie castiga la especulación sobre éstos

Transgénicos

Un científico muy renombrado por su investigación acerca de los riesgos de los transgénicos acaba de ganar un proceso contra asociaciones de biotecnología que habían desencadenado una campaña para desacreditarlo.

Victoria para la ciencia independiente

Ganadería industrial

El hallazgo de dioxinas en los piensos y en la carne y los huevos de Alemania ha generado la emergencia sanitaria en la UE, donde en los últimos años se han sucedido alarmas por contaminaciones diversas de la cadena alimentaria. La alarma no es para menos. Las dioxinas se consideran como uno de los peores tóxicos fabricados por el hombre.

Las sustancias tóxicas forman parte del menú cotidiano

Ponen de relieve la situación de España en cuanto a los Organismos Modificados Genéticamente.

Colectivos civiles europeos reclaman la prohibición de los cultivos transgénicos