Europa

A partir de este domingo, todos los alimentos con ingredientes transgénicos deberán especificarlo en su etiqueta. La nueva normativa europea afecta a productos de consumo humano y a piensos animales

Unión Europea: los alimentos que sean transgénicos deberán especificarlo en su etiqueta

Por CNN+

El 12 de mayo, por la mañana fueron terminados los trabajos de la Sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), sobre Políticas Neoliberales y Transnacionales Europeas en América Latina y el Caribe

Tribunal fortalece movimiento social

Encuentro Enlazando Alternativas 2: la Declaración concluye que "Nuestro mayor logro… ha sido el de poner en evidencia la convergencia de nuestros análisis y acciones contra las políticas neoliberales y los gobiernos que las impulsan". Luego del primer Enlazando Alternativas, realizado en Guadalajara en mayo de 2004, los organizadores señalan que se ha fortalecido la red bicontinental y se ha avanzado en la definición de posicionamientos comunes

A. Latina - Europa: hacia la integración de los pueblos

Orleáns, Francia: el centro mundial de solidaridad de los activistas anti “cultivos GM”. La solidaridad global se demostrará durante la apelación del juicio a llevarse a acabo en Orleáns, Francia, durante los días 15 y 16 de Mayo contra los segadores voluntarios

Francia: solidaridad con activistas anti “cultivos GM”

En la ciudad de Tilburg en el Sur de Holanda. Los activistas holandeses junto al lider campesino del Movimiento Agrario y Popular, Jorge Galeano de Paraguay y Javiera Rulli del Grupo de Reflexión Rural de Argentina protestaron frente a la sede principal de ZLTO demandando el cese de importacion de soja de Sudamerica

Holanda: organización ASEED realizó acción contra importación de soja frente a cooperativa de ganaderos intensivos ZLTO

Por A SEED

Algunas plataformas ecologistas han asegurado también que la producción de soja es "la principal causa de muertes por intoxicación en el campo argentino y en otros países". Denuncian el "uso masivo de plaguicidas" en las variedades transgénicas

Los ecologistas denuncian que el 99% de piensos de ganadería industrial lleva soja transgénica

En todos los continentes, las empresas de semillas imponen la libre circulación de sus semillas, la protección intelectual de sus derechos y la prohibición de las semillas campesinas. El catálogo prohíbe la difusión de las variedades locales que no tienen el derecho a ser inscritas. Además, el certificado de obtención vegetal (COV) y las patentes prohíben el intercambio de semillas entre campesinos y limitan drásticamente su derecho a volver a resembrar su cosecha, todo ello junto a la contaminación genética que acaba con la destrucción de la biodiversidad cultivada

Liberemos la diversidad. Resultados del seminario europeo sobre semillas en Poitiers, Francia

El Parlamento polaco ha adoptado una legislación dirigida a prohibir la comercialización de todas las semillas modificadas genéticamente (OMG), incluidas las autorizadas en la Unión Europea

Polonia encabeza el movimiento anti-OGM