Guatemala

Daniel Solidaridad

"Nos solidarizamos con el compañero Daniel Pascual Hernández, destacado líder Maya K'iché, coordinador general del Comité de Unidad Campesina (CUC)".

Daniel Pascual, miembro de la Cloc- Vía Campesina, perseguido político en Guatemala

guate1

"La marcha del agua y la vida, además de producir que la ciudad y el campo se abracen, también nos lleva a pensar entre nosotros mismos como comunidades sobre las formas autónomas acotadas que cada territorio usa para luchar contra la mercantilización del agua."

Un abrazo entre el campo y las ciudades: la marcha por el agua y la vida en Guatemala

marcha_por_el_agua_oficial

"La inacción del Estado de Guatemala ante las múltiples denuncias de la población por la contaminación de los ríos, el acaparamiento de sus aguas y el desvío de más de 20 ríos en la costa sur, provocó la denuncia ya señalada ante el Tribunal Latinoamericano del Agua".

Guatemala: ¿Qué está pasando con el agua?

g1

"Al llegar a la ciudad capital se constituirá el Tribunal de Conciencia de los Pueblos de Iximuleu para hacer la denuncia y juzgar a las empresas, empresarios y funcionarios que violan los derechos de los pueblos, de la tierra y el agua".

En Guatemala, marchan por la defensa del Agua, la Madre Tierra, la Vida y el Territorio

Captura Marcha por el agua

La Asamblea de Pueblos de Huehuetenango, ADH, junto a organizaciones sociales, autoridades comunitarias, medios alternativos de comunicación, defensores de derechos humanos y del territorio, invita a la población de Huehuetenango a sumarnos a la Marcha por el Agua, la Madre Naturaleza, el Territorio y la Vida.

Guatemala: Invitación a acompañar Marcha por el agua y por la vida

gua1

"La decisión que se tome con respecto a este caso podría establecer el camino a seguir para determinar qué tipo de comportamientos son aceptables para las empresas tanto en Guatemala como en otros países".

Un grupo de mujeres en Guatemala se enfrenta a una empresa minera canadiense

Pueblos indígenas

"Alzamos nuestra voz de condena ante la decisión tomada por el Presidente Jimmy Morales de no respetar el Acuerdo de Identidad de Derecho de los Pueblos Indígenas y de violentar los procedimientos y mecanismos de elección y nombramiento de la Defensora de la Mujer Indígena, el Ejecutivo una vez más ignora el trabajo de las organizaciones de Mujeres Indígenas, y por lo tanto se aleja de lo que establecen los Acuerdos de Paz."

Guatemala: Comunicado de CONAVIGUA en el marco de los 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz firme y duradera

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¿Qué hay detrás de los asesinatos contra luchadores sociales, comunitarios y defensores del agua y territorio en Guatemala y Honduras? En los primeros 3 meses del 2016 fuimos golpeados por la terrible noticia del asesinato de Berta Cáceres, pocos días después Noe García ambos del COPINH y recientemente Walter Méndez en Las Cruces Petén.

Guatemala - Las Cruces Petén: la naturaleza está en peligro y quienes la protegen también