Guatemala

rio-cahabon-452x339

La campaña TieRRRa de Alianza por la Solidaridad lanza una recogida de firmas para frenar la construcción de un complejo que vulnera los derechos de 29.000 indígenas quekchí en Guatemala hasta que la empresa Cobra-ACS, propiedad de Florentino Pérez, no se haga un estudio de sus graves impactos sociales y ambientales.

Contra el “secuestro” de un río indígena por una empresa española en Guatemala

movilizacion-ixil-guatemala-350x234

En Guatemala las empresas mineras, hidroeléctricas y de monocultivos emplean dentro de sus planes métodos de convencimiento y presión a las comunidades rurales para que permitan la operación de sus ambiciosos proyectos.

Extorsión de empresas a comunidades rurales en Guatemala “Dame tus bienes, por las buenas o por las malas”

mina-guatemala-jeff-abbott-

“Las empresas mineras en Guatemala no respetan el ordenamiento jurídico nacional, y solo ven como explotar y robar la riqueza natural del país, denunciaron habitantes de los municipios".

Empresa estadounidense continúa explotación de mina en Guatemala a pesar de la suspensión ordenada por la Corte Suprema

Extractivismo

"Esta vez hangares compartidos y facturas permiten vincular a dos grandes familias: los empresarios de la información Archila Marroquín y los industriales Lozano del Pinal".

Guatemala: Más empresas en saqueo de oro en La Puya

Por CMI
Pueblos indígenas

La construcción de una minipresa hidroeléctrica en el municipio guatemalteco de Santa Cruz de Barillas (Huehuetenango), a cargo de la empresa de origen español Hidro Santa Cruz, ha desencadenado un grave conflicto social al ser rechazado por las comunidades indígenas de la región, que se oponen a la intervención sobre el río Canbalam.

Una hidroeléctrica española contra los pueblos indígenas. El caso de la empresa Ecoener-Hidralia en el norte de Guatemala

guate

Una empresa hidroeléctrica está acaparando el agua de varias comunidades indígenas en Santa Cruz de Barillas, criminalizándolas y despreciando sus creencias, su cultura y su derecho a hacer uso de sus propios recursos naturales.

Apoya a los pueblos indígenas de Guatemala: una empresa española destruirá sus recursos

consulta-quesada-guatemala-350x233

Vecinos de Quesada, Jutiapa, manifestaron su satisfacción luego de una consulta popular efectuada el domingo último, en la que con más de ocho mil votos rechazaron la instalación de proyectos mineros en la localidad.

Guatemala: Quesada rechaza proyectos mineros

logos-campanna-defender-la-voda-guate-1024x83

"Expresamos nuestra más profunda preocupación por la situación de vulnerabilidad a la que están expuestos los defensores y las defensoras que, desde el 3 de marzo, se han plantado en la sede del MEM para pedir que se suspendan las operaciones en la mina El Tambor".

Guatemala: Preocupa situación de vulnerabilidad de los defensores y las defensoras del territorio de las Comunidades en Resistencia Pacífica de La Puya