Guatemala

Petróleo

"Además de la explotación de oro, plata, bronce, zinc y otros minerales del subsuelo guatemalteco, el interés por el petróleo constituye otra de las tramas de las grandes empresas nacionales y transnacionales."

Guatemala: Impactos ambientales y sociales de la explotación de petróleo (II)

Transgénicos

La Alianza Nacional de Protección a la Biodiversidad (ANAPROB) rechazó el Reglamento de Organismos Vivos Modificados en Guatemala y exige al Estado velar por el bien común y no por intereses de empresas transnacionales, que pretenden comercializar semillas y alimentos transgénicos en el país.

URGENTE: Rechazan Reglamento de Organismos Vivos Modificados en Guatemala

Por CERIGUA
Transgénicos

La Alianza Nacional de Protección a la Biodiversidad -ANAPROB- rechaza el Reglamento de Organismos Vivos Modificados en Guatemala. Exige "Al Congreso de la República que legisle a favor del pueblo y que apruebe una ley que prohíba la experimentación, comercialización, cultivo y consumo de transgénicos en todo el territorio nacional."

Guatemala: NO transgénicos NI con otros nombres (OVM)

Por ANAPROB
Petróleo

"Los casos de la minería y el petróleo nos servirán para mostrar cómo el interés por la tierra sigue presente tanto en las grandes empresas nacionales y transnacionales que buscan explotar las riquezas del subsuelo, como en las comunidades indígenas y campesinas que, o defienden su territorio, o buscan nuevas tierras agrícolas para la colonización."

Guatemala: Impactos ambientales y sociales de la minería (I)

g1

"En esta prisión verde, todas las madrugadas amanece caliente y “con neblina”, y el sol se resiste a sonreír por el excesivo humo fijado por las cañeras en la atmósfera. Los ríos se encuentran contaminados y desviados de sus causes naturales para regar los desiertos verdes, sin que exista Ley que los regule. Las tierras de cultivo para la comida, prácticamente son inexistentes. Las zonas urbanas están rodeadas, por los cuatro lados, por los monocultivos. Una verdadera prisión verde".

Guatemala: Una prisión verde con aroma a melaza de caña

guatemala

Una herencia de guerras de exterminio de las comunidades indígenas y su continuidad hoy con las transnacionales, especialmente las hidroeléctricas y de la minería, siguen dejando en Guatemala ríos de sangre y angustia, pero no han conseguido acallar las voces de protesta y resistencia.

Apoya al pueblo de Guatemala: Campaña contra la impunidad de las multinacionales y por los Derechos Humanos y de los Pueblos Indígenas

Por M4
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Modelo extractivista y falta de voluntad política del Estado cercenan derechos” denunció la Misión Internacional sobre el Derecho a la Alimentación y la Situación de las y los defensores de DDHH en Guatemala.

Guatemala: Misión Internacional presentó informe preliminar

Corporaciones

"Consideramos que la certificación promovida por la RSPO es un marco limitado e interesado de evaluación de las empresas palmeras y que tanto la RSPO como las mismas empresas deben avanzar de forma clara y decidida hacia enmarcar sus acciones en un Enfoque de Derechos Humanos."

Guatemala: Pronunciamiento de organizaciones ante Principios y Criterios de Responsabilidad Social de la Mesa Redonda de Aceite de Palma