Honduras

Tierra, territorio y bienes comunes

"Según la versión del la delegación del estado, no existe una ofensiva para desposeer a los pueblos indígenas de su territorio, desconociendo de esta forma la entrega de la costa norte al crimen organizado, y los cientos de proyectos extractivos y de generación de energía “limpia” que han sido concedidos sin consulta alguna con las comunidades indígenas".

Honduras: La distorsión del derecho a la consulta de los pueblos indígenas y la audiencia temática de la CIDH

Por OFRANEH
dsc_9594-620x400

Por su profundidad temática, compartimos la entrevista realizada en octubre del año en curso a Laura Zuñiga, hija de Berta Cáceres, quien se refiere a la lucha feminista, indígena y medioambiental.

Entrevista a Hondureña Laura Zuñiga, hija de Berta Cáceres: lucha medioambiental, indigenista y feminista

miriam miranda

En conversación con Alba Sud, la dirigente garífuna y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), Miriam Miranda, dibuja un escenario preocupante ante el avance del modelo extractivista en Honduras.

Miriam Miranda: “Quieren desaparecernos para adueñarse de nuestros territorios”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por medio de la presente COPINH alerta de manera URGENTE la detención y hasta el momento desaparición del compañero de COPINH Mauro Gómez de la comunidad indígena Lenca de Río Blanco, Intibucá.

Honduras - Urgente: Detienen a compañeros de COPINH

Por COPINH
Pueblos indígenas

"El Estado reconoció la participación de altos funcionarios en los conflictos ambientales generados por la violación reiterada al derecho a la Consulta Previa Libre e Informada a los pueblos indígenas".

Estado de Honduras en audiencia temática CIDH acepta responsabilidad del estado en los conflictos ambientales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las acusaciones son un eco de las declaraciones hechas por el Presidente Hernández y los oficiales de su administración, las cuales afirman que al defender los derechos humanos, civiles y territoriales esta gente está difamando al país, organizando la violencia, o, más recién, que está vinculada con el crimen organizado".

Honduras: Declaración ante los ataques digitales recientes en contra de la HSN

Tierra, territorio y bienes comunes

En medio de lo que parece ser una ofensiva contra el derecho a la Consulta Previa de los pueblos indígenas a nivel de América Latina, en Honduras el estado y el PNUD persisten en imponer una Ley de Consulta que no se apega al espíritu del Convenio 169 de la OIT.

Nueva versión de Ley de Consulta promovida por el estado de Honduras y el PNUD no se apega al Convenio 169

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día de hoy (21/11) alrededor de las 3:30 de la tarde, los miembros de la Empresa Campesina Hermanos Unidos, de la Comunidad del Rancho del Obispo, del municipio de Yuscaran, en el departamento del Paraíso, miembros de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) sufrieron un atentado criminal que puso en riesgo sus vidas.

Honduras: Continúa la persecución y violación a los derechos humanos de las y los campesinos que luchan por la tierra