Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las acusaciones son un eco de las declaraciones hechas por el Presidente Hernández y los oficiales de su administración, las cuales afirman que al defender los derechos humanos, civiles y territoriales esta gente está difamando al país, organizando la violencia, o, más recién, que está vinculada con el crimen organizado".

Honduras: Declaración ante los ataques digitales recientes en contra de la HSN

Tierra, territorio y bienes comunes

En medio de lo que parece ser una ofensiva contra el derecho a la Consulta Previa de los pueblos indígenas a nivel de América Latina, en Honduras el estado y el PNUD persisten en imponer una Ley de Consulta que no se apega al espíritu del Convenio 169 de la OIT.

Nueva versión de Ley de Consulta promovida por el estado de Honduras y el PNUD no se apega al Convenio 169

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día de hoy (21/11) alrededor de las 3:30 de la tarde, los miembros de la Empresa Campesina Hermanos Unidos, de la Comunidad del Rancho del Obispo, del municipio de Yuscaran, en el departamento del Paraíso, miembros de la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) sufrieron un atentado criminal que puso en riesgo sus vidas.

Honduras: Continúa la persecución y violación a los derechos humanos de las y los campesinos que luchan por la tierra

Extractivismo

"Nosotros y nosotras, comunidades campesinas, indigenas, Garifunas, feministas, grupos de mujeres, universitarios, miembros de la diversidad sexual, pobladores y pobladoras, reunidos en la Primera Cumbre de los Pueblos y Comunidades en Lucha contra el Extractivismo, desarrollada en la ciudad de Tegucigalpa del 13 al 15 de noviembre, en la que nos hemos hecho presente más de 400 comunidades con 800 delegados y delegadas de distintas regiones del país."

Honduras: Proclama de la cumbre de los pueblos y comunidades en lucha contra el extractivismo

honduras

Tras tres jornadas de trabajo intenso cerró exitosamente este martes (15/11) la primera Cumbre de los pueblos y comunidades en lucha contra el extractivismo, impulsada y coordinada por la Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH).

Cumbre del movimiento social y popular hondureño contra el extractivismo superó todas las expectativas

Pueblos indígenas

"El saqueo extractivista llegó hasta el punto de la entrega de 35 mil kilómetros cuadrados de la plataforma continental sin haber efectuado las consultas previas con el pueblos Miskito y Garifuna".

Honduras: Detención del ex ministro de Recursos Naturales y el derecho a la consulta de los pueblos indígenas

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

Medelin David Hernandez, garifuna de la comunidad de Guadalupe, Colón, fue golpeada y detenida a instancias del empresario canadiense Randy Jorgensen, propietario de CARIVIDA, empresa que aduce haber adquirido un predio en la comunidad de Guadalupe.

Honduras: Capturan a Garífuna defensora de la madre tierra en Guadalupe perseguida por el Rey del Porno

Por OFRANEH
Miembros de la comunidad durante la recuperación del terreno

Arrestan y apresan a Medelin David y otros jóvenes de la comunidad garífuna de Guadalupe vinculada a OFRANEH durante la recuperación de un terreno que había usurpado de forma ilegal un proyecto turístico extranjero.

Honduras: Inversiones turísticas que cercenan territorios y fagocitan derechos ancestrales