Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los abogados de Gustavo Castro en México y Honduras; Miguel Ángel de los Santos y Edy Tábora, respectivamente, han interpuesto una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de acuerdo a lo que explicaron en rueda de prensa este lunes 16 en México DF.

Audio - Gustavo Castro (Amigos de la Tierra México) interpone denuncias internacionales contra Estado Hondureño

Tierra, territorio y bienes comunes

COFADEH y La Cloc-Vía Campesina Honduras solicitan que se resuelva de inmediato los tres recursos de amparo presentados ante el Poder Judicial por brutal desalojo a la 9 de julio. Dos heridos en desalojo contra grupo campesinos 9 de julio en Tutule, La Paz #NoMásDesalojosViolentos.

Honduras: solicitan a poder judicial resuelva amparos presentado por familias campesinas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Paradigma de luchadora Berta Cáceres. Gustavo Castro, testigo de su asesinato en marzo de 2016 y su hija "Bertita" dieron sus testimonios en encuentro celebrado en La Habana.

Videos - Berta Cáceres: Encuentro de Paradigmas Emancipatorios la recuerda e interpreta, en Cuba

nuevos desalojos contra campesinos

La impunidad en Honduras sigue al orden del día contra el campesinado. En el día de hoy, por ordenes del supuesto terrateniente Carlos Benjamin Arreaga Vásquez, alrededor de 40 personas dirigidas por su hijo Junior Benjamin Arreaga Guevara deshicieron las casas y cultivos de la base campesina 9 de julio en Tutule, La Paz, inmediatamente después del desalojo ejecutado está mañana de forma ilegal al desconocer las autoridades Judiciales de este departamento los recursos de amparo con suspensión del acto reclamado interpusos para este desalojo por COFADEH.

Honduras: nuevos desalojos contra campesinos

Golpes sucesivos

Con Andrés Molina, comunicador hondureño, repasamos el peso del golpe de estado de 2009 en el presente de su país. Andrés Molina recorre los casi ocho años transcurridos desde el golpe de estado perpetrado contra el ex presidente hondureño José Manuel Zelaya para proyectar sus efectos en el presente de dicho país centroamericano, sindicado entre los más injustos y con mayores conflictos territoriales de la subregión.

Audio - Honduras: Golpes sucesivos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indigenas de Honduras -COPINH, se pronuncia en solidaridad con la compañera Miriam Miranda, coordinadora general de la Organización Fraternal Negra de Honduras OFRANEH, en la detencion ilegal y violencia desmedida ejercida por parte de la policia nacional de honduras en un reten en la ciudad de La Ceiba cuando se movilizaba en el vehículo de la organizacion acompañada de compañeros de las comunidades garífunas.

Honduras: COPINH rechaza las agresiones contra la compañera Miriam Miranda

Por COPINH
Tierra, territorio y bienes comunes

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), hizo públicas el 18 de diciembre de 2015, las sentencias en relación a los casos de las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Triunfo de la Cruz. Un año después de la publicación, el Estado de Honduras se ha abstenido de apegarse a las sentencias.

Estado de Honduras incumple sentencias de la Corte IDH en relación a las comunidades Garífunas de Triunfo y Punta Piedra

Por OFRANEH
COPINH

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH despide el año 2016 como uno de los años más dolorosos de nuestra historia de más de 23 años. El vil y aún impune asesinato de nuestra lideresa y coordinadora general, Berta Isabel Cáceres Flores nos duele profundamente.

Honduras: Año nuevo, misma resistencia indígena, nuevas victorias

Por COPINH