Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indigenas de Honduras -COPINH, se pronuncia en solidaridad con la compañera Miriam Miranda, coordinadora general de la Organización Fraternal Negra de Honduras OFRANEH, en la detencion ilegal y violencia desmedida ejercida por parte de la policia nacional de honduras en un reten en la ciudad de La Ceiba cuando se movilizaba en el vehículo de la organizacion acompañada de compañeros de las comunidades garífunas.

Honduras: COPINH rechaza las agresiones contra la compañera Miriam Miranda

Por COPINH
Tierra, territorio y bienes comunes

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), hizo públicas el 18 de diciembre de 2015, las sentencias en relación a los casos de las comunidades Garífunas de Punta Piedra y Triunfo de la Cruz. Un año después de la publicación, el Estado de Honduras se ha abstenido de apegarse a las sentencias.

Estado de Honduras incumple sentencias de la Corte IDH en relación a las comunidades Garífunas de Triunfo y Punta Piedra

Por OFRANEH
COPINH

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH despide el año 2016 como uno de los años más dolorosos de nuestra historia de más de 23 años. El vil y aún impune asesinato de nuestra lideresa y coordinadora general, Berta Isabel Cáceres Flores nos duele profundamente.

Honduras: Año nuevo, misma resistencia indígena, nuevas victorias

Por COPINH
Tierra, territorio y bienes comunes

"Según la versión del la delegación del estado, no existe una ofensiva para desposeer a los pueblos indígenas de su territorio, desconociendo de esta forma la entrega de la costa norte al crimen organizado, y los cientos de proyectos extractivos y de generación de energía “limpia” que han sido concedidos sin consulta alguna con las comunidades indígenas".

Honduras: La distorsión del derecho a la consulta de los pueblos indígenas y la audiencia temática de la CIDH

Por OFRANEH
dsc_9594-620x400

Por su profundidad temática, compartimos la entrevista realizada en octubre del año en curso a Laura Zuñiga, hija de Berta Cáceres, quien se refiere a la lucha feminista, indígena y medioambiental.

Entrevista a Hondureña Laura Zuñiga, hija de Berta Cáceres: lucha medioambiental, indigenista y feminista

miriam miranda

En conversación con Alba Sud, la dirigente garífuna y coordinadora de la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), Miriam Miranda, dibuja un escenario preocupante ante el avance del modelo extractivista en Honduras.

Miriam Miranda: “Quieren desaparecernos para adueñarse de nuestros territorios”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por medio de la presente COPINH alerta de manera URGENTE la detención y hasta el momento desaparición del compañero de COPINH Mauro Gómez de la comunidad indígena Lenca de Río Blanco, Intibucá.

Honduras - Urgente: Detienen a compañeros de COPINH

Por COPINH
Pueblos indígenas

"El Estado reconoció la participación de altos funcionarios en los conflictos ambientales generados por la violación reiterada al derecho a la Consulta Previa Libre e Informada a los pueblos indígenas".

Estado de Honduras en audiencia temática CIDH acepta responsabilidad del estado en los conflictos ambientales