Honduras

Minería

"La Asamblea en pleno reafirmó su decisión y posición en cuanto declarar el Territorio Maya Chortí Libre de Minería, la que viene siendo impuestas por compañías mineras y el Estado de Honduras".

Honduras: Pueblo Maya Chortí, Declara Libre de Minería su Territorio

Por OFRANEH
unnamed

"Exigimos en carácter urgente, que se entregue al COPINH toda la información pertinente y disponible, de manera directa y en un ámbito de respeto al derecho a la información que tenemos como víctimas".

Honduras: Comunicado COPINH

Por COPINH
cloc honduras

"Expresamos nuestra profunda preocupación por la reiterada violación de los derechos humanos de miles de campesinos/as, indígenas y afro hondureños, en cuya lucha se ha criminalizado a más de 5,000 campesinos/as, que se encuentran procesados en los Tribunales de la República, por problemas agrarios, entre ellos más de 1,700 mujeres, alrededor de 200 campesinas y campesinos asesinados y muchos sometidos a una persecución sistemática."

Honduras: ante la ola de criminalización al Movimiento Campesino, Indígena y Afro Hondureño

Pueblos indígenas

La intervención del presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim el pasado 6 de abril, en el Seminario de la Unión Teológica, en la ciudad de Nueva York, refrenda la política del Banco Mundial en materia de derechos humanos, la que en los últimos años ha retornado a los desalojos masivos en nombre de un supuesto desarrollo.

“El Principio de la Misericordia” y los daños colaterales del modelo de desarrollo del Banco Mundial

Por OFRANEH
Megaproyectos

El asesinato de Berta Cáceres no cayó en “saco roto”, las organizaciones campesinas e indígenas en Honduras y El Salvador han decidido, bajo una bandera de solidaridad, iniciar su lucha contra la minería, la explotación de monocultivos y la protección del agua y los ecosistemas.

Megaproyectos unen al movimiento social de El Salvador y Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante las actuaciones del Ministerio Público hondureño, exigimos inmediatamente la participación de la comisión internacional, independiente de expertos para la investigación del asesinato de nuestra Berta

Honduras: Comunicado de la familia de Berta y COPINH

p

"El cuerpo de Bomberos manifiesta que el fuego ha reducido a cenizas más de cien hectáreas del Parque Nacional, es decir el 10 % de la extensión del parque".

Honduras: Atroz crimen contra Parque Nacional Blanca Jeanette Kawas

Megaproyectos

El presidente del Banco Mundial, Jim Kim coloca a un lado los problemas de derechos humanos y acepta que el asesinato de líderes de comunidades indígenas es necesario para el desarrollo hidroeléctrico, publicó este miércoles la asociación Social Justice Committee of Montreal (SJC)

"Asesinato de líderes indígenas es necesario para el desarrollo hidroeléctrico": Presidente Banco Mundial