Honduras

Pueblos indígenas

La intervención del presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim el pasado 6 de abril, en el Seminario de la Unión Teológica, en la ciudad de Nueva York, refrenda la política del Banco Mundial en materia de derechos humanos, la que en los últimos años ha retornado a los desalojos masivos en nombre de un supuesto desarrollo.

“El Principio de la Misericordia” y los daños colaterales del modelo de desarrollo del Banco Mundial

Por OFRANEH
Megaproyectos

El asesinato de Berta Cáceres no cayó en “saco roto”, las organizaciones campesinas e indígenas en Honduras y El Salvador han decidido, bajo una bandera de solidaridad, iniciar su lucha contra la minería, la explotación de monocultivos y la protección del agua y los ecosistemas.

Megaproyectos unen al movimiento social de El Salvador y Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante las actuaciones del Ministerio Público hondureño, exigimos inmediatamente la participación de la comisión internacional, independiente de expertos para la investigación del asesinato de nuestra Berta

Honduras: Comunicado de la familia de Berta y COPINH

p

"El cuerpo de Bomberos manifiesta que el fuego ha reducido a cenizas más de cien hectáreas del Parque Nacional, es decir el 10 % de la extensión del parque".

Honduras: Atroz crimen contra Parque Nacional Blanca Jeanette Kawas

Megaproyectos

El presidente del Banco Mundial, Jim Kim coloca a un lado los problemas de derechos humanos y acepta que el asesinato de líderes de comunidades indígenas es necesario para el desarrollo hidroeléctrico, publicó este miércoles la asociación Social Justice Committee of Montreal (SJC)

"Asesinato de líderes indígenas es necesario para el desarrollo hidroeléctrico": Presidente Banco Mundial

siemens

En circunstancias aún oscuras, asesinaron a Berta Cáceres y a Nelson García en marzo. Ambos lideraban la resistencia contra de la construcción de la represa Agua Zarca en Honduras que amenaza al territorio indígena lenca. Inversores europeos han suspendido la financiación. Ahora exigimos a Siemens que se retire también del proyecto.

Siemens debe retirarse del proyecto Agua Zarca en Honduras

berta

El 3 de marzo ha quedado para siempre marcado como un día aciago para el activismo social en Honduras. Berta Cáceres, líder indígena lenca y cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) moría acribillada a tiros en su casa de La Esperanza.

Honduras: ¡Justicia para Berta Cáceres y Nelson García!

01_rtrlseven764855-article-header

"La experiencia de Castro durante el último mes que estuvo en Honduras nos ofrece una mirada extraordinaria del funcionamiento del sistema de justicia hondureño, el cual se caracteriza por tener una cultura de impunidad. En repetidas ocasiones, durante los meses previos al asesinato, Cáceres dijo que estuvo siendo hostigada por Desarrollos Energéticos, SA (DESA), la compañía privada de energía detrás del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, al cual ella se opusó vehementemente."

Entrevista con Gustavo Castro, testigo principal del asesinato de Bertha Cáceres