Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional a exigir al gobierno de Honduras el cese del ejercicio de acciones genocidas contra el pueblo Lenca, y el COPINH, que son realizadas para concretar el despojo del territorio Lenca con fines comerciales".

Honduras: Comunicado del COPINH ante agresiones de DESA

Por COPINH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Denunciamos que el 15 de abril a las 5:00 de la tarde, integrantes de la plataforma, de las delegaciones internacionales y nacionales que se movilizaban desde el Río Gualcarque hacia Tegucigalpa fueron agredidos por un grupo de hombres al servicio de la empresa DESA".

Honduras: Heridos en agresión planificada a Caravana en solidaridad con COPINH

berta

En esta tierra que lucha desde hace mas de 500 años, con el rumor de los ríos libres, la fuerza de las montañas, de los barrios y comunidades; con la furia y ternura de los seres de la naturaleza; el espíritu de ancestras y ancestros, la esperanza y dolor de hombres, infancia y mujeres; todas y todos gentes de Berta, nos convocamos aquí por su memoria y su rebelde vida.

Declaración del Encuentro Internacional de los Pueblos “Berta Cáceres vive”

lenca

Radio Mundo Real se ha plegado en Tegucigalpa a un esfuerzo de comunicación conjunto del Encuentro, en el que participan numerosos movimientos sociales y medios comunitarios, entre otros actores, y presentamos ahora una galería de imágenes del primer día de actividades.

Honduras: Solidaridad revolucionaria en imágenes

encuentro berta cáceres

A poco de iniciado este miércoles en la capital hondureña, Tegucigalpa, el “Encuentro Internacional de los Pueblos Berta Cáceres Vive”, Radio Mundo Real entrevistó al abogado mexicano Gustavo Lozano, del Centro Mexicano de Justicia Ambiental y uno de los integrantes de la “Misión Internacional Justicia para Berta Cáceres” que visitó Honduras del 17 al 21 de marzo.

Audio - Un puente entre la “Misión Justicia para Berta Cáceres” y el “Encuentro Internacional Berta Cáceres Vive”

h1

De cara al modelo de despojo territorial, criminalización y militarización de los pueblos indígenas, organizaciones nacionales e internacionales, que participan en el Encuentro de los Pueblos “Berta Cáceres Vive”, discutieron estrategias de articulación y solidaridad.

Honduras: Discusiones y debates en busca de estrategias comunes contra el modelo de muerte

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En el nombre de los pueblos indígenas, nos comprometemos a seguir con esta lucha, a no parar. La compañera Berta está con nosotros, la lucha sigue. ¡¡Berta Cáceres vive, vive!!"

Vídeo - Honduras: La siembra de Berta Cáceres a orillas del Río Blanco y Gualcarque

Por COPINH
berta

La Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres Flores”, integrada por 15 parlamentarias/os, juristas y representantes de organizaciones sociales, sindicales y en defensa de Derechos Humanos de diferentes países, desplegó una intensa actividad en Honduras entre el 17 y el 21 de marzo de 2016. El asesinato de Berta Cáceres evidencia que Honduras es uno de los países más peligrosos para defensores de Derechos Humanos.

Informe de la Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres Flores”