Honduras

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En el nombre de los pueblos indígenas, nos comprometemos a seguir con esta lucha, a no parar. La compañera Berta está con nosotros, la lucha sigue. ¡¡Berta Cáceres vive, vive!!"

Vídeo - Honduras: La siembra de Berta Cáceres a orillas del Río Blanco y Gualcarque

Por COPINH
berta

La Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres Flores”, integrada por 15 parlamentarias/os, juristas y representantes de organizaciones sociales, sindicales y en defensa de Derechos Humanos de diferentes países, desplegó una intensa actividad en Honduras entre el 17 y el 21 de marzo de 2016. El asesinato de Berta Cáceres evidencia que Honduras es uno de los países más peligrosos para defensores de Derechos Humanos.

Informe de la Misión Internacional “Justicia para Berta Cáceres Flores”

berta1

El pasado sábado se desarrolló en esta ciudad la primera Asamblea de la Articulación Popular Hondureña “Berta Cáceres VIVE”, con la asistencia de decenas de organizaciones y luchadores por el medio ambiente y los derechos humanos.

Articulación Popular Hondureña “Berta Cáceres” comienza a diseñar su lucha frente al sistema opresor

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A terra onde viveu e morreu Berta Cáceres é um mundo onde as palavras se enchem de significado: esperança, utopia, casa de cura. São nomes que ganham sentido nessa montanha do departamento de Intibucá, a 1.700 metros de altitude, onde os lencas colocaram seus corpos como escudo contra os projetos hidrelétricos em Honduras.

Honduras: O caminho para a esperança dos indígenas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Al principio, sonaba alocado. Una caravana internacional que viaja por cinco países en 23 días para explorar los cruces entre la prohibición, la violencia y la resistencia. ¿Por qué y cómo respondería la gente en las ciudades y las comunidades que visitara?

Honduras: La Caravana por la Paz, la Vida y la Justicia, en la ruta de la violencia y la resistencia

Mujeres del Copinh protestaron este martes frente al Ministerio Público en Tegucigalpa

Las indígenas lencas exigen a las autoridades que se esclarezca el asesinato de la su dirigente y defensora de derechos humanos Berta Cáceres. También una "comisión internacional independiente" que investigue el crimen, ante la desconfianza en el Gobierno.

Honduras: Mujeres del Copinh protestaron este martes frente al Ministerio Público en Tegucigalpa

berta-caceres

En circunstancias oscuras y de momento impunes fueron asesinados Berta Cáceres y Nelson García en marzo en Honduras. Ambos lideraban la resistencia contra la construcción de la represa Agua Zarca en el río Gualcarque, porque amenaza al territorio del pueblo indígena lenca del que forman parte.

Proyecto de muerte en Honduras: ¡Siemens retírese!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Plataforma del Movimiento Social y Popular de Honduras (PMSPH) alerta que en el marco del plantón frente al Ministerio Público (MP) de mujeres lencas del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) agreden a miembros de esta organización.

Honduras: Agreden a miembros del COPINH y se teme un desalojo violento Tegucigalpa