Honduras

Pueblos indígenas

El pasado 30 de marzo, el diputado Rafael Alegría introdujo un anteproyecto de la Ley de la Consulta, Previa, Libre e Informada (CPLI) elaborada por el Observatorio de los Pueblos Indígenas y Negros de Honduras (ODHPINH), la cual surgió de un trabajo de análisis y reflexión concluido en una reunión del Observatorio efectuada en la comunidad Garífuna de Sambo Creek en septiembre de 2014.

Observatorio de los Pueblos Indígenas de Honduras introdujo anteproyecto Ley de Consulta Previa en el Congreso Nacional

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Se llamaba Berta. Berta Cáceres. El 4 de marzo pasado iba a cumplir 43 años. La víspera, la mataron. En Honduras. Por ambientalista. Por insumisa. Por defender la naturaleza. Por oponerse a las multinacionales extractivistas. Por reclamar los derechos ancestrales de los lencas, su pueblo indígena.

Berta Cáceres, crimen político

7Organizaciones-ambientales

"Los miembros de la organización dijeron que el objetivo de andar en los diferentes países exponiendo la situación que atraviesa Honduras, es para que los países solidarios y defensores del medio ambiente se sumen a su lucha".

Ambientalistas hondureños: “Se persigue a todas las personas que defienden los recursos naturales”

Megaproyectos

La hidroeléctrica es señalada por asesinato de Berta Cáceres y de otros miembros de COPINH.

Honduras: BCIE suspende desembolso al Proyecto Agua Zarca

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Gustavo Castro Soto, sociólogo, activista contra el modelo extractivista, fundador de la organización Otros Mundos Chiapas y sobreviviente del ataque mortal que costó la vida a la dirigente indígena Lenca Bertha Cáceres, ya está libre y estará regresando pronto a su país, México.

Honduras: Gustavo Castro está libre y vuela hacia su casa

castro

"El tres de marzo comenzaron los abusos contra las derechos humanos de Gustavo Castro, y no sólo por la cuestión de que el Estado no garantiza la vida de las personas en este país, sino porque el mismo Estado empezó a restringir los derechos humanos fundamentales de la victima."

El Estado hondureño miente, criminaliza a las víctimas y distorsiona la ley en el caso de Gustavo Castro, retenido ilegalmente

castro

"Las autoridades de Honduras levantaron la orden judicial impuesta al mexicano Gustavo Castro Soto, coordinador de la organización Otros Mundos/Amigos de la Tierra México y testigo del asesinato de una activista".

Gustavo Castro puede regresar

Por NOTIMEX
agua_zarca_-_giorgio_trucchi

Familiares de la dirigente indígena asesinada, junto con los movimientos sociales y populares de Honduras, volvieron a exigir una investigación independiente, transparente e imparcial.

Honduras: "Ustedes son parte del crimen cometido contra Bertha y garantizan la impunidad"