Honduras

honduras

Unas 150 familias están siendo desalojadas de 2,200 manzanas de tierra que reclama una empresa transnacional de origen chino, en una comunidad del municipio de Santa Cruz de Yojoa, en el departamento de Cortés, al norte de Honduras.

Honduras: Desalojan a campesinos de tierras reclamadas por transnacional china

TLC y Tratados de inversión

Este informe expone los hallazgos principales del estudio sobre el impacto que en la agricultura y en las condiciones de vida de la población rural ha tenido el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (por sus siglas en inglés, CAFTA-DR).

El impacto del CAFTA-DR en la agricultura hondureña, a diez años de su vigencia

plataforma-agraria_honduras

"Evidenciamos que la industria extractiva no es ninguna alternativa de desarrollo para nuestros pueblos y comunidades, y que por el contrario, agranda la brecha de la desigualdad social y económica, la destrucción del medio ambiente natural, compromete los recursos para las generaciones futuras, atentando de esta manera en contra de todos los sectores sociales de nuestro país, en especial de los grupos más vulnerabilizados."

Honduras: Ante las constantes violaciones del actual gobierno a la soberanía territorial y a los derechos del pueblo

La CLOC LVC entrega semillas de frijol a grupos campesinos de Guaymaca, Francisco Morazán

A raíz de la aguda sequía que azota a Honduras, causante principal de la pérdida total de la cosecha de granos básicos de primera y gran parte de los cultivos de postrera; La Vía Campesina Honduras visito y entrego esta mañana semillas de frijol para una nueva siembra a los grupos campesinos de Guaymaca, Francisco Morazán, pertenecientes a la Asociación Nacional de Campesinos de Honduras (ANACH).

Honduras: La CLOC LVC entrega semillas de frijol a grupos campesinos de Guaymaca, Francisco Morazán

Geopolítica y militarismo

"La promoción de Puerto Castilla como uno de los parajes que pretenden convertir en una supuesta ciudad modelo (ZEDE), ha dado lugar a un sinnúmero de especulaciones inmobiliarias y despojos en la Bahía de Trujillo impulsando un apetito voraz por parte de inversionistas".

Honduras: ZEDE, y el desalojo de la comunidad Garifuna de Puerto Castilla

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

"La compañera Sonia Gáleas no pudo contener las lágrimas cuando narró lo que sucedió el día del desalojo violento, al referirse a que podrían permanecer dos años en la cárcel por el delito de usurpación, se le formo un nudo en la garganta y se le apago la voz".

Honduras: Mujeres campesinas criminalizadas por luchar por el acceso a la tierra

Por ADITAL
Tierra, territorio y bienes comunes

Son por lo menos 28 violaciones a los derechos comunitarios contra el pueblo garífuna de Honduras, grupo étnico zambo descendiente de africanos, caribeños y arahuacos, registradas en la Corte Internacional de Derechos Humanos (CIDH).

Honduras: Corte Interamericana de Derechos Humanos certifica "in situ" violaciones de derechos contra el pueblo garífuna

¡Justicia YA!

"En el marco de la Conferencia Latinoamericana sobre Financierización de la Naturaleza, que se realizó del 24 al 27 de agosto en Belém do Pará, Brasil, Radio Mundo Real entrevistó al integrante de OFRANEH Geovany Bernardez. El dirigente se refirió a los casos contra el Estado hondureño ante la Corte IDH, el trabajo hecho antes de que los juristas internacionales llegaran y durante su visita, y también habló de la conferencia en la que participó en el norte brasileño."

Audio - Entrevista con dirigente de OFRANEH: la visita de la Corte IDH a Honduras y la urgencia de justicia