Honduras

berta rmr

La coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), Berta Cáceres, fue asesinada en la madrugada de este jueves. Se llevaron una vida de lucha en defensa de las causas del pueblo indígena lenca, de los derechos humanos, del medio ambiente. Nos despojaron de una hermana incondicional e imprescindible.

Audio - Mil Voces Nº 294: ¡Hasta siempre Berta!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Berta durante décadas demostró un enorme coraje ante las presiones territoriales sufridas por el pueblo Lenca, desafiando a los regímenes autoritarios que han impuesto un feudalismo especialmente en las áreas habitadas por los pueblos indígenas en Honduras".

Honduras: Asesinan a Berta Cáceres, dirigente indígena del pueblo Lenca de Honduras.

Por OFRANEH
bertha

Pronunciamiento y llamado de La Vía Campesina. El movimiento campesino internacional La Vía Campesina , ante la opinión pública nacional e internacional, hace saber que este día 3 de Marzo del 2016 en horas de la madrugada fue asesinada nuestra querida compañera de lucha, BERTHA CÁCERES, Coordinadora General del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, (COPINH).

Ante el asesinato de nuestra compañera BERTHA CÁCERES

berta vive

Berta nos deja un mensaje que tenemos que hacer carne para hacerlo recorrer todos nuestros territorios: “Construyamos entonces, sociedades capaces de coexistir de manera justa, digna y por la vida. Juntémonos y sigamos con esperanza defendiendo y cuidando la sangre de la tierra y los espíritus”. Berta Cáceres

Berta vive, la lucha sigue...en cada una de nosotras, en todos los pueblos de Abya Yala

Asesinan a Berta Cáceres líder indígena de Honduras

La coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, fue asesinada en la madrugada de este jueves por parte de sujetos desconocidos.

Asesinan a Berta Cáceres líder indígena de Honduras

Por TeleSUR
Pueblos indígenas

A la comunidad nacional e internacional informamos que el día domingo 21 de febrero, se ha producido una nueva masacre en la tribu Tolupán de San Francisco de Locomapa.

Honduras: Continúa el asesinato de Tolupanes

honduras

El Estado hondureño se rehúsa a reconocer su condición de pueblo indígena y le niega el derecho a la tierra. Corporaciones y terratenientes avanzan con el monocultivo de palma africana, amenazando la soberanía alimentaria.

Pueblo Garífuna enfrenta a corporaciones y al Estado de Honduras en defensa de sus tierras

garifunas

El Estado hondureño se rehúsa a reconocer su condición de pueblo indígena y le niega el derecho a la tierra. Corporaciones y terratenientes avanzan con el monocultivo de palma africana, amenazando la soberanía alimentaria.

Honduras: Pueblo Garífuna enfrenta a corporaciones y al Estado en defensa de sus tierras