Honduras

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Vía Campesina Honduras condena esta brutal represión de la dictadura cachureca y solicita a la comunidad nacional e internacional y a la Vía Campesina Internacional, brindar la solidaridad inmediata al compañero Rafael Alegría y demás diputados y diputadas del Partido Libertad y Refundación (Libre)."

Honduras: comunicado de solidaridad con Rafael Alegria

Soberanía alimentaria

Las organizaciones campesinas federaciones y confederaciones de mujeres y jóvenes miembros de la articulación campesina de honduras, (ARCAH-LVC), confederación hondureña de mujeres campesinas, (CHMC), y otros movimientos campesinos, anunciaron medidas de presión para que se dé inicio al debate sobre la Ley de Reforma Agraria Integral con Equidad de Género para la Soberanía Alimentaria y Desarrollo Social, que fue presentada al Congreso Nacional por el Diputado del Partido Libre, Rafael Alegría.

Honduras: Alianza Campesina anuncia medidas de presión para que se inicie el debate sobre la Ley de Transformación Agraria

Tierra, territorio y bienes comunes

"Este nuevo hecho violento se dio el día 7 de mayo del presente año, precisamente cuando La Alianza Campesina de Honduras, anuncia fuertes medidas de presión para que comience el debate en el Congreso Nacional sobre la aprobación de la nueva propuesta de Ley de Reforma Agraria Integral con Equidad de Género para la Soberanía Alimentaria y Desarrollo social."

Continúan los asesinatos en contra de los campesinos hondureños

hond

Persecución y asesinatos en contra del campesinado hondureño se profundizan.

Audio – Honduras: el rojo precio de la tierra

Minería

El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo extractivo Minero celebra con alegría solidaria la movilización de la fuerza unitaria de más de cincuenta comunidades organizadas en el plano local con las bases sociales, dirigentes, parroquias y autoridades municipales que desafiando el sistema represivo y promotor de la explotación minera en Honduras lograron declarar a El Negrito, primer municipio hondureño libre de explotación minera.

M4 abraza la victoria del primer municipio hondureño libre de minería

Por M4
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El reciente despliegue de artículos en los medios hondureños, señalando a los pueblos indígenas que habitamos la Moskitia, como cómplices en el trasiego de drogas ilegales, forma parte de una campaña destinada a satanizar los pueblos y promover una militarización posiblemente destinada a generar un éxodo masivo desde nuestras comunidades y territorios.

Honduras: La supuesta guerra contra las drogas y la satanización de los pueblos indígenas de la Moskitia

Por OFRANEH
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El Estado de Honduras ha reconocido su error, ha depuesto su persecución judicial en este caso, acepta, incluso, el respeto que merece la labor de defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas que desarrolla la compañera y el COPINH mismo, y la obligación del Estado de Honduras en respetar los tratados internacionales que protegen esa actividad y el derecho a la cultura y defensa de los territorios Indígenas."

¡Victoria para la lucha del COPINH, la tenacidad y la solidaridad! ¡Dictan Sobreseimiento Definitivo a Bertha Cáceres en el caso que se ventilaba en el Juzgado Primero de Letras de Santa Barbará!

Por COPINH
Economía verde

La piñata legislativa efectuada el pasado mes de enero, incluyó la aprobación de forma instantánea, de más de un centenar de leyes y contratos destinados a garantizar la subasta de Honduras al capital extranjero. Entre las leyes emitidas se encuentra la Ley de Cambio Climático con visión de mercado.

Honduras: la Ley de Cambio Climático: agrocombustibles y proyectos REDD

Por OFRANEH