Honduras

Grupos de campesinos de la zona del Bajo Aguán, norte de Honduras, fueron desalojados este martes por militares y policías. Ocupaban dos fincas en reclamo de mayor acceso a la tierra. Durante los desalojos no hubo hechos de violencia

Honduras: desalojan a campesinos de la zona del Bajo Aguán

Pueblos indígenas

Los pueblos indígenas del planeta venimos padeciendo despojos sistemáticos de nuestros territorios, situación que se está agudizando en el presente siglo, sin que los estados-nación y organismos financieros asuman el cumplimento de Convenios internacionales y Declaratorias para frenar el saqueo territorial y los desplazamientos poblacionales.

Nuevas formas de despojo territorial en Honduras: RED, REDD y Represas

Por OFRANEH
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Reportaje sobre pueblos afrodescendientes, sus luchas, esperanzas y el Foro sobre acaparamiento de tierras y territorios en África y América Latina

Honduras: Perder nuestra tierra es perder nuestra madre y nuestra vida

El Aguán nos pertenece

Pedro Salgado, vicepresidente del Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) y presidente de la cooperativa La Concepción y su esposa Reina Mejía fueron asesinados en su casa de habitación en la aldea La Concepción, alrededor de las 7:40 p.m. del día de ayer.

Honduras: Vicepresidente de MUCA y su esposa fueron asesinados

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La resolución 64/169 de las Naciones Unidas proclamó el 2011 como el "Año Internacional de los Afrodescendientes" y Honduras fue anfitriona de la primera Cumbre Mundial de esta importante etnia. Sin embargo, a poca distancia de la sede de la Cumbre, las comunidades afrodescendientes desarrollaron una contracumbre para denunciar su exclusión del evento y evidenciar los verdaderos problemas que les atañen.

Honduras: Afrodescendientes definen estrategias contra la depredación de territorios, recursos e inseguridad alimentaria

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, decretó este martes la militarización de Bajo Aguán tras los enfrentamientos en esa zona. Un total de 11 personas fueron asesinadas en los últimos meses por un conflicto territorial

Gobierno hondureño militariza zona de Bajo Aguán

TLC y Tratados de inversión

La visita a Honduras del Sr. Sthephen Harper, Primer Ministro del Canadá, con el propósito de firmar un Tratado de Libre Comercio, totalmente asimétrico con la República bananera de Honduras, es un paso más destinando a destruir la soberanía nacional a intensificar la entrega del país al capital extranjero.

Honduras: Tratado de Libre Comercio con el Canadá y el saqueo en el Banana Coast

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"A pesar de las graves amenazas que se ciernen sobre el territorio Garífuna, el Estado de Honduras apoya con mucho interés la implementación de los RED, al mismo tiempo que apoya un evento denominado Cumbre de Afrodescendientes, destinado para maquillar la expulsión del pueblo Garífuna de Honduras."

Honduras: la cumbre afro y la ciudad modelo del neocolonialismo

Por OFRANEH