Internacional

MADRID, 06-OCT-2007. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha cuantificado ya un descenso de las reservas mundiales de alimento debido, en parte, al impulso de los biocombustibles

Bajan las reservas mundiales de alimentos por el impulso de los biocombustibles, según datos de la FAO

LONDRES.- Un número récord de inundaciones, sequías y tormentas por todo el mundo a lo largo de este año hace prever un "cambio climático mega desastroso", según ha avisado el coordinador de situaciones de emergencias de Naciones Unidas, Sir John Colmes

Según las Naciones Unidas se acerca el desastre del cambio climático

Al calor de las emisiones de carbono en el mundo, el presidente Bush sigue negándose a establecer límites de cumplimiento obligatorio

The Washington Post: Bush quiere el calentamiento

Rusia plantó bandera en el fondo del Artico. Gran Bretaña pretende extender sus dominios marítimos. Y Estados Unidos reconoce ahora una ley que desconoció por 25 años

Los mares y los polos en la mira. La depredación se está por consumar

Una acción denuncia que la demanda de aceite de palma para agrocombustibles incrementa la deforestación. Amigos de la Tierra advirtió, durante la presentación de las propuestas para un etiquetado sostenible del aceite de palma, sobre las deficiencias de esta certificación y los graves impactos de la demanda Europea de esta materia prima para fabricar agrocombustibles

Amigos de la Tierra advierte contra el uso de aceite de palma con fines energéticos

São Paulo – Na semana passada, a Ompi (Organização Mundial da Propriedade Intelectual), com 171 Estados membros, aprovou por ocasião da 34ª Assembléia Geral, realizada em Genebra, Suíça, um programa de recomendações para o tratamento legal das patentes nos próximos tratados internacionais de regência da matéria

A Ompi e os limites da propriedade intelectual

Brasil, Argentina y los amigos del desarrollo han celebrado esta semana un verdadero logro en la Asamblea Anual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). La aprobación de 45 puntos de la Agenda del Desarrollo y la creación de un Comité que trabaje a partir de ahora la dimensión del desarrollo en el marco de la “Propiedad Intelectual” parecen, a primera vista, una buena noticia

¿Es la Agenda para el Desarrollo en OMPI una buena noticia?

Uno de los temas en la agenda de la Asamblea General de la OMPI este año es el informe sobre Cuestiones relativas al Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore, que tiene en sus manos el trabajo vinculado a los conocimientos de pueblos indígenas y comunidades locales

Cuestiones relativas al Comité intergubernamental sobre propiedad intelectual y recursos genéticos, conocimientos tradicionales y folclore