Internacional

La intrusión de seres humanos en parajes hasta ahora aislados y el consumo de animales y plantas exóticos es responsable de la aparición de nuevas enfermedades mortales, según los expertos que participarán en noviembre en México en la primera conferencia sobre biodiversidad

La intrusión humana en el medio ambiente causa nuevos males

Delta and Pine, la beneficiada, vende a México 90% de semillas de algodón para siembra. Según estudio difundido por Agro Bio, actualmente 8.25 millones de agricultores utilizan granos genéticamente modificados. El impacto para el país podría ser devastador, advierte ambientalista

Europa, Canadá y EU aprueban patente de transgénica Terminator

Ciências como a genômica e a nanotecnologia prometem revolucionar os modos de produção nos próximos anos, mas todas as principais pesquisas nessas áreas estão sendo realizadas sob o estrito controle das grandes empresas transnacionais de biotecnologia

Ambientalistas fazem alerta sobre novas tecnologias

El futuro de buena parte de los pobres y hambrientos del mundo pasa estos días por Ginebra. La Organización Mundial de Comercio (OMC), después de no conseguir acuerdos en Seattle y Cancún, ha decidido reunirse para llegar con los deberes hechos a la cumbre ministerial de finales de diciembre en Hong Kong

El futuro de los campesinos

La reunión del Consejo General de la OMC en Ginebra terminó sin alcanzar acuerdos en materia de reducción de los subsidios agrícolas

OMC terminó sin acuerdo sobre subsidios agrícolas

Los resultados de una serie de estudios sobre cultivos transgénicos realizados en el Reino Unido por la Royal Society han confirmado el impacto nocivo de las variedades resistentes a herbicidas sobre la flora y la fauna silvestre

Menos vida silvestre en los cultivos transgénicos

Podemos argumentar que nos estamos aproximando al umbral tecnológico con mayores consecuencias en toda la historia humana: la habilidad para alterar los genes que le transmitimos a nuestros hijos. Cruzar este umbral cambiaría irrevocablemente la naturaleza de la vida y la sociedad humana. Desestabilizaría la biología humana. Pondría en juego fuerzas sociales, psicológicas y políticas sin precedentes que podrían retroalimentarse entre ellas mismas provocando impactos más allá de nuestras habilidades para prever y mucho menos controlar

Las nuevas tecnologías de la modificación genética humana: un umbral de desafío para la humanidad. Boletín N° 156 de la RALLT

Como parte de un proceso de globalización cada vez más profundo y acelerado, en el que la economía necesita nuevas fuentes de recursos y posibilidades de expansión, se ha iniciado una nueva era de saqueo sobre los recursos, principalmente naturales y/o genéticos, alrededor del planeta. Este escrito tratará sobre el gran debate internacional suscitado a raíz de las fronteras que se abren con la investigación en biotecnología y los nuevos avances en la ciencia y la tecnología - posibles repercusiones que puedan tener sobre los seres humanos y la naturaleza, la dominación y sus consecuencias políticas -, los intentos por patentar la vida a través de la investigación genética, los conocimientos tradicionales, entre otros

El comercio de la vida: conocimiento tradicional vs. conocimiento científico en la era de la globalización