Internacional

Hace cinco años la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer
ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que todos los miembros de la
ONU se comprometían a alcanzar para el año 2015

Procesos no lineales y cambio ambiental

Organizaciones No Gubernamentales instan a la Organización Mundial de la Salud a poner la viruela en los libros de historia, no en el laboratorio de ingeniería genética

Se anuncia campaña internacional para detener la ingeniería genética en la viruela

En el albor del siglo XXI la producción de semillas mundial estaba prácticamente privatizada. Un puñado de multinacionales habían conseguido controlar y dejar en desuso el código genético de las semillas que durante milenios había sido libre, intercambiado y mejorado generación a generación

Un pequeño relato sobre Ecohacktivismo

Nueva publicación del WRM: "Teniendo en cuenta el carácter destructivo de las plantaciones de árboles para celulosa y de la propia producción de celulosa, consideramos importante que las personas afectadas por las plantaciones o por la contaminación relacionada con la producción de celulosa, pudieran disponer de información relevante al respecto"

"Fábricas de celulosa: del monocultivo a la contaminación industrial"

Por WRM

El Consejo Internacional del FSM (CI) se ha reunido en la ciudad de Utrecht, Países Bajos, del 31 de marzo al 2 de abril de 2005. Durante el encuentro, se ha realizado una evaluación del V FSM, que se sucedió en Porto Alegre, Brasil, del 26 al 31 de enero de este año. Además, el CI ha discutido los rumbos del proceso FSM y, especificamente, el FSM 2006, que tendrá lugar de modo descentralizado, en diferente lugares del mundo

Novedades del Foro Social Mundial

Un libro de Joan Martínez Alier. El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas

El ecologismo de los pobres. Conflictos ecológicos y lenguajes de valoración

Edición totalmente revisada y actualizada de uno de los libros más completos sobre el hambre en el mundo: Frances Moore Lappé, Joseph Collins, Peter Rosset con Luis Esparza

"Doce mitos sobre el hambre"

Esta edición se dedica a las últimas noticias sobre el modus operandi de la empresa transnacional MONSANTO, principal productor de transgénicos en el mundo

Transgénicos al día