Internacional

Un nuevo informe de la organización no gubernamental GRAIN, que promueve el uso y manejo sustentable de la biodiversidad, demuestra que el gobierno de Estados Unidos está introduciendo cultivos genéticamente modificados en diversos países del mundo

USAID: alimentando al mundo con cultivos transgénicos

De 9 a 13 de maio, será realizada na Malásia a 33ª Reunião do Comitê de Rotulagem do Codex Alimentarius, órgão de referência da Organização Mundial do Comércio (OMC) para normas alimentares

Consumidores querem norma mundial de rotulagem dos transgênicos

Por IDEC

En este boletín estamos compartiendo con ustedes los comentarios hechos al borrador preliminar del informe final de la NN UU: “Un plan global para alcanzar las metas de desarrollo para el milenio” acordes con el “Proyecto Milennium” de las Naciones Unidas. Avance. El tema específico que abordaremos es el de la innovación tecnológica y metas de desarrollo para el milenio, informe sobre ciencia, tecnología e innovación, del 3 de octubre de 2004

Metas del Milenio. Boletín N° 124 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Por RALLT

José Templado, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC-España), participará en el Simposio Internacional sobre los Océanos

Internacional: "La extinción de especies en el medio marino pasa mucho más inadvertida que en tierra"

La organización publicó un informe en el que critica las políticas del Banco
Mundial y del FMI

Oxfam: los más afectados con los TLCs serán los pequeños agricultores

Contra los proyectos y políticas de la Suez en todo el mundo ¡Llamado a la acción!

¡Alto a la SUEZ! ¡Agua para la gente y el planeta, no para lucro!

Se trata de una “feudalización” del derecho, de un derecho corporativo opuesto al derecho público nacional e internacional, que funciona en el interés exclusivo del gran capital transnacional y de los Estados ricos y en detrimento de los derechos fundamentales de los Estados llamados periféricos y de sus pueblos

Los tratados bilaterales de libre comercio

Amigos de la Tierra Internacional: Japón, Corea, México y Estados Unidos planean utilizar las negociaciones de la OMC para desmantelar un amplio espectro de leyes de protección ambiental, bienestar social y salud pública

Legislación ambiental amenazada por las nuevas negociaciones comerciales