Internacional

Coronavírus pode ter surgido do modelo predatório do agronegócio

Há conexões entre o modelo econômico mundial e da degradação ambiental com a pandemia de coronavírus, que já matou mais de 45 mil pessoas em todo mundo. É o que aponta o pesquisador dos Estados Unidos, Rob Wallace, na tese Big Farms Make Big Flu – em tradução livre, Grandes Fazendas produzem Grandes Gripes.

Coronavírus pode ter surgido do modelo predatório do agronegócio

La lucha por soberanía alimentaria: el enfrentamiento frontal a la ofensiva fascista

“No podemos lograr la soberanía alimentaria si no podemos recuperar el control sobre nuestras comunidades y territorios, y si no podemos arrebatarle a las corporaciones el control que tienen sobre los alimentos”, advirtió el dirigente campesino Carlos Marentes, referente histórico de La Vía Campesina.

La lucha por soberanía alimentaria: el enfrentamiento frontal a la ofensiva fascista

Resistencia y lucha desde los territorios

Los territorios son un eje, una vinculación que sirve de resistencia y lucha frente al capitalismo global articulado a través de las empresas transnacionales. Entrevista a Lolita Chávez y a Zaloa Pérez. 

Resistencia y lucha desde los territorios

- Campo de trigo con cuervos​​ (1890)  Vincent Van Gogh.

Los sistemas agroalimentarios de las últimas década son responsables del hambre en medio mundo y la obesidad en el otro medio, de la extinción del oficio campesino, de la deportación rural al medio urbano y del calentamiento de todo un planeta.

Cordura alimentaria: De la distopía a la utopía

Cloc - Vía Campesina: “Volver al Campo”

"Volver al campo es una tarea urgente frente a la escasez de alimentos sanos y esto solo es posible con la promoción de la agricultura familiar campesina e indígena; un concepto que engloba todas las actividades agrícolas basadas en la familia, como la forma de organizar la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, acuicultura y pastoreo, administrada y operada por una familia y que depende del trabajo familiar".

Cloc - Vía Campesina: “Volver al Campo”

Cuando la naturaleza jaquea la orgullosa modernidad

"Creemos que estamos viviendo por primera vez en la historia del cosmos, de la humanidad, los signos del agotamiento de la modernidad como última etapa del Antropoceno, y que permite vislumbrar una nueva edad de mundo, la Transmodernidad, en la que la humanidad deberá aprender, a partir de los errores de la modernidad, a entrar en una nueva edad del mundo donde, partiendo de la experiencia de la necro-cultura de los últimos cinco siglos, debamos ante todo afirmar la Vida por sobre el capital, por sobre el colonialismo, por sobre el patriarcalismo y por sobre muchas otras limitaciones que destruyen las condiciones universales de la reproducción de esa vida en la Tierra".

Cuando la naturaleza jaquea la orgullosa modernidad

Productores de alimentos a pequeña escala lucharán por llevar alimentos saludables a todos

"La solidaridad a través de los movimientos y de las fronteras es clave y tenemos que construir nuestra respuesta colectiva a esta crisis, organizando nuestras comunidades, movilizando nuestras organizaciones para tomar la iniciativa, dar dirección y exigir a nuestros gobiernos que canalicen los recursos hacia aquellos que más los necesitan".

Productores de alimentos a pequeña escala lucharán por llevar alimentos saludables a todos

Por CIP
Crisis climática: más duradera y letal que el coronavirus

"El coronavirus es una enfermedad que esperamos que sea temporal, con impactos temporales, pero el cambio climático ha estado allí por muchos años y se mantendrá por muchas décadas, y requiere de acción continua", afirmó António Guterres, secretario general de Naciones Unidas (ONU), al presentar el informe mundial sobre el clima, que alertó sobre el continuo aumento de la temperatura, la fusión de los hielos (tanto en el Ártico como en la Antártida), el aumento de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y el incremento del nivel del mar. De continuar el cambio climático, la ONU advirtió graves impactos socioeconómicos, en la salud, desplazamientos forzados y crisis alimentarias.

Crisis climática: más duradera y letal que el coronavirus