Internacional

Covid 19: el escenario que inventamos se parece mucho a la realidad

"Todas las actividades productivas y extractivistas se realizan en contra de nuestra calidad de vida, afectando negativamente nuestras defensas. Sabemos que casi todos los venenos que se utilizan son disruptores hormonales, o sea que actúan desequilibrando la armonía hormonal, tan fundamental para nuestra vida saludable. Todos los venenos están hechos para matar y eso nos pasa con nuestra vida. Y ahora nos enfrentamos a una pandemia de gripe global que amenaza nuestras vidas".

Covid 19: el escenario que inventamos se parece mucho a la realidad

Día Internacional de la Salud: desafíos en medio de la pandemia mundial de coronavirus

"En tiempos de la nueva pandemia de coronavirus, el mundo tiene muchos desafíos que enfrentar en el campo de la salud, además de tratar el problema actual para evitar la propagación mundial del virus que está desafiando a la ciencia, al capital, los gobiernos y especialmente a la sociedad urbanizada, que se ha convertido en un campo fértil para la propagación del virus y la enfermedad covid-19".

Día Internacional de la Salud: desafíos en medio de la pandemia mundial de coronavirus

Las grandes farmacéuticas se preparan para lucrar del Coronavirus - Boletín #824 de la RALLT

A medida que el nuevo coronavirus propaga enfermedades, muertes y catástrofes en todo el mundo, prácticamente ningún sector económico se ha salvado de los daños. Sin embargo, en medio del caos de la pandemia mundial, una industria no solo está sobreviviendo, sino que se está beneficiando enormemente.

Las grandes farmacéuticas se preparan para lucrar del Coronavirus - Boletín #824 de la RALLT

Por RALLT
Bellamy Foster: "El capitalismo ha fracasado. La disyuntiva es la ruina o la revolución"

Entrevista a John Bellamy Foster, profesor de sociología de la Universidad de Oregon , USA - "La colisión entre el capitalismo y el medio ambiente no significa otra cosa que una catástrofe en el siglo XXI, a menos que la humanidad cambie repentinamente de rumbo".

Bellamy Foster: "El capitalismo ha fracasado. La disyuntiva es la ruina o la revolución"

Vandana Shiva sobre el coronavirus: de los bosques a nuestras granjas, a nuestro microbioma intestinal

La activista, filósofa y escritora india repasa en este exhaustivo artículo las causas y consecuencias de la explotación de la biodiversidad como responsable de las enfermedades. Llama a entender la salud de manera interconectada y cree que estamos ante un cambio de paradigma, de la era mecanicista e industrial a la era de una civilización basada en la conciencia planetaria. La manipulación de animales y plantas. La lección de los seres vivos: la diversidad, la integridad y la auto-organización. Los sistemas que crean salud, y los que propagan enfermedades. 

Vandana Shiva sobre el coronavirus: de los bosques a nuestras granjas, a nuestro microbioma intestinal

¿Hacia dónde van los movimientos por la justicia climática?

La irrupción de un activismo climático de matriz juvenil no solo revitalizó el campo de acción, sino que abrió nuevas expectativas en un contexto de renovada urgencia climática. Este movimiento no está exento de riesgos –como su encierro en una dimensión cultural-expresiva o la parálisis colapsista–, pero su persistencia resulta clave en el contexto del fracaso sucesivo de las cumbres climáticas globales.

¿Hacia dónde van los movimientos por la justicia climática?

¿El despertar del sueño cartesiano?

La actual crisis de coronavirus ha tenido éxito donde el cambio climático ha fallado: nos ha hecho conscientes de las deficiencias del sueño cartesiano de predicción y control. La idea de que nuestra sociedad puede controlar los eventos mediante el uso de la ciencia y la tecnología ha perdido repentinamente su credibilidad.

¿El despertar del sueño cartesiano?

- Foto de Sebastião Salgado.

Três poderes avançam sobre as fontes, cada vez mais raras e poluídas: as grandes corporações, os exércitos e os privatizadores locais. Mas crescem as lutas sociais para criar o primeiro Comum global. É hora de tomar partido.

Geopolítica das próximas Guerras pela Água