Internacional

Desmantelar patriarcado (también) construyendo soberanía alimentaria

Hacer realidad la soberanía alimentaria es un paso esencial en el camino para transformar el sistema alimentario roto y las sociedades en crisis. Un paso que no podremos lograr sin la participación activa e igualitaria de las mujeres y su reconocimiento como sujetos políticos.

Desmantelar patriarcado (también) construyendo soberanía alimentaria

Los biocombustibles son un riesgo para la seguridad alimentaria y para la biodiversidad

Con la guerra en Ucrania, los precios mundiales de los cereales y el aceite vegetal alcanzaron máximos históricos causando una gran preocupación por la seguridad alimentaria en todo el mundo. A pesar del riesgo inminente de escasez de alimentos que podría empujar a cientos de millones de personas a la inseguridad alimentaria, los países más ricos utilizan los campos de cultivo para llenar los surtidores.

Los biocombustibles son un riesgo para la seguridad alimentaria y para la biodiversidad

Foto: Unicef/Mukwazhi

Mudanças climáticas provavelmente levarão ao esgotamento dos recursos em algumas das regiões mais carentes, prendendo assim indivíduos que não podem migrar.

Mudança climática terá mais impacto nas populações mais pobres

Principais impactos emergentes na biodiversidade oceânica

Uma equipe internacional de especialistas produziu uma lista de 15 questões que eles acreditam que provavelmente terão um impacto significativo na biodiversidade marinha e costeira nos próximos cinco a dez anos.

Principais impactos emergentes na biodiversidade oceânica

Llamado a un movimiento global por la paz y la solidaridad, contra todas las guerras

En un momento de emergencia y crisis climática global, de escalada de los regímenes totalitarios, del recrudecimiento del imperialismo, y de agresión militar, nosotrxs, lxs campesinxs, expresamos nuestra consternación por la proliferación de las guerras en el mundo.

Llamado a un movimiento global por la paz y la solidaridad, contra todas las guerras

Muchos niños sufren desnutrición en Guatemala. Foto de archivo: Jonathan Levinson/IRIN

El número de personas afectadas por el hambre en el mundo llegó a 828 millones en 2021 -el 9,8% de la población mundial-, un aumento de 46 millones desde 2020 y de 150 millones desde el comienzo de la pandemia de COVID-19.

Unos 828 millones de personas sufren hambre en el mundo

Foto: Tamara Perelmuter

Aprovechando el debate por la aprobación del trigo transgénico HB4, representantes de las empresas biotecnológicas y algunos funcionarios del gobierno nacional se manifestaron públicamente a favor de avanzar con la modificación de la Ley de semillas. Si bien no hay ningún proyecto concreto que hoy se esté discutiendo, resulta oportuno reflexionar acerca de las implicancias que este debate tiene para la soberanía alimentaria y los derechos de las y los agricultores sobre las semillas.

Quien controla las semillas, controla los alimentos

Acuerpamiento, justicia y ética/política de los cuidados

Acuerparse ha sido un eje de la política del feminismo comunitario, que implica necesariamente reconocerse como parte de un tejido social que disputa la vida, la propia existencia.

Acuerpamiento, justicia y ética/política de los cuidados