Internacional

Transgénicos

Los defensores de los cultivos transgénicos frecuentemente sugieren que los cultivos resistentes a las sequías se podrán adquirir en poco tiempo y que éstos cultivos no sólo pueden ser tolerantes a las sequías y resistir el cambio climático sino que pueden además mostrar mayores rendimientos necesarios para "alimentar al mundo". Boletín N° 341 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Modificación genética y tolerancia a la sequía

Por RALLT

Maíz y arroz son dos de los pilares de la alimentación de las poblaciones pobres del mundo. Los precios de ambos son ahora 50 y 115 por ciento más altos, respectivamente, del nivel que tuvieron antes de que un incremento en la demanda de granos para producir combustibles disparara el costo de la comida en el mundo hace tres años, de acuerdo con información del Banco Mundial

Biocombustibles dispararon precios de granos hasta en 115 por ciento

Gilles-Eric Seralini, uno de los mayores referentes europeos en el estudio de agrotóxicos, aseguró hoy que "el glifosato estimula la muerte de las células de embriones humanos", y reabrió así la polémica por el daño que causarían a las personas las fumigaciones de los campos de soja

Ratifican que el glifosato es letal para la vida humana

Sistema alimentario mundial

"FIAN saluda la decisión del Consejo de la FAO de convocar en noviembre del 2009 una tercera Cumbre Mundial de la Alimentación, tal como lo anunció el Director General de la FAO, con el objetivo de obtener un firme compromiso de los líderes mundiales para erradicar el hambre hasta el 2025 y para enfrentar las raíces de la actual crisis implementando de manera efectiva el Derecho Humano a la Alimentación".

FIAN demanda cambios profundos para combatir el aumento dramático del hambre

Por FAIN
Agrocombustibles

Existen 800 millones de automovilistas que quieren garantizar su medio de movilidad, y que enfrentan el interés de los dos mil millones de personas más pobres del mundo que luchan por su sobrevivencia, por su alimentación. Lester R. Brown (2006)

Agrocombustibles: cifras para el desánimo

Tierra, territorio y bienes comunes

Empresas multinacionales y países con abundante capital y escasez de tierras cultivables se lanzan a la compra compulsiva de terrenos fértiles en las zonas más pobres del planeta.

La FAO alerta sobre la compra masiva de tierras

Sistema alimentario mundial

Más de 1.000 millones de personas, casi una sexta parte de la humanidad, padecen hambre debido en gran medida a la crisis económica mundial y a los precios elevados de los alimentos, informó el viernes la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura.

ONU: El hambre mundial supera la marca de los 1,000 millones

Agrotóxicos

Entrevista a Gilles-Eric Serelini, referente europeo en el estudio de agrotóxicos. Confirmó los efectos letales del herbicida en células humanas de embriones, placenta y cordón umbilical. Alertó sobre las consecuencias sanitarias y ambientales, y exigió la realización de estudios públicos sobre transgénicos y agrotóxicos. Cuando dio a conocer sus investigaciones, recibió críticas y desacreditaciones.

“El glifosato estimula la muerte de las células de embriones humanos”