Internacional

El impacto de la crisis económica ha provocado que por primera vez en la historia se supere la cifra de mil millones de desnutridos

La biodiversidad en los alimentos

Semillas

Cuando hace unos diez mil años las mujeres y hombres se iniciaron en las tareas agrícolas arrancó lo que hoy, con un pelín de arrogancia, conocemos por biotecnología (“toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos” , según el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992).

La evolución de las semillas

"Por lo menos 16.928 especies están amenazadas de extinción". Eso es lo que muestra el informe "La vida silvestre en un mundo cambiante", realizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El estudio, publicado a cada cuatro años, muestra que los gobiernos no lograrán el objetivo de 2010 de reducir la pérdida de la biodiversidad a nivel mundial, regional y nacional

Informe revela que casi 17 mil especies de vida están amenazadas de extinción

Por ADITAL
Agronegocio

"Desde o início, a prática de monocutivos esteve associada às mais modernas técnicas de transformação de matérias primas. Observemos que, ao contrário do que dizem os livros escolares do nível primário ao universitário, nossos países não eram exportadores de matérias primas, mas sim de açúcar, um produto manufaturado".

As conseqüências sociais e ambientais da prioridade ao monocultivo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con el nombre de G(s)otto*, activistas de unas setenta organizaciones de más de cuarenta países participan estos días, del 2 al 6 de julio, en un evento conjunto en Cerdeña para denunciar las políticas del G8 que se reúne la semana próxima en L'Aquila.

Hundamos al G8

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la crisis económica mundial, la delegación de pueblos indígenas de América Latina recordó la construcción del Tribunal de Justicia Ecológica en el camino a lograr la instalación de una Corte Internacional de Derechos Ambientales

Indígenas de América promueven Corte Internacional de Derechos Ambientales

TLC y Tratados de inversión

Menos mal que los últimos gobiernos federales ya firmaron casi todos los tratados de libre comercio que nuestro país podía firmar. Porque como entregaron nuestra alimentación y nuestra agricultura, ahora serían capaces de entregar nuestras tierras y recursos naturales, como lo marca la tendencia de la agricultura dominante.

El viejo “orden” agrícola aún patalea

Desde los orígenes de la humanidad los dorados oropeles vienen nublando la vista, la ética y el sentido común de más de un codicioso. Desde entonces la capacidad del planeta para absorber requerimientos, ambiciones y maltrato permitió abusos que se mantienen hasta nuestros días

ContaMina Gold