Internacional

Sistema alimentario mundial

"El objetivo más importante (y muy necesario) de la próxima reunión de Alto Nivel en Madrid es reorganizar la administración intergubernamental de la alimentación y la agricultura. Durante la última crisis alimentaria, en 1974, los países de la OCDE agredieron al sistema unificado de la ONU y lo desmantelaron en cuatro fracciones hostiles entre sí."

En Madrid se discutirá la gobernanza del sistema multilateral para la alimentación y la agricultura

Todos los que están aquí han venido porque creen que otro mundo es posible y eso dicen las camisetas, los volantes y las banderas. El mundo al que se aspira en Belém tiene una racionalidad de la que este otro mundo, el globalizado, carece

Belém no paró de bailar en la apertura del FSM

"El Foro Social Mundial surgió como alternativa al Foro Económico de Davos, en medio del auge mundial del neoliberalismo. Los foros se caracterizaron por la afirmación de que “otro mundo es posible”, frente a los intentos de imponer un “pensamiento único”, del Consenso de Washington y del “fin de la historia”, sumándose a la percepción de que las alternativas políticas habían perdido vigencia ante un modelo que se pretendía incontrolable"

El desafío de la nueva era

El Foro Social Mundial busca captar la atención mundial sobre las cuestiones ambientales relativas al territorio amazónico. De este modo, el encuentro global altermundista tendrá un día dedicado exclusivamente a la “cuestión amazónica”

Foro Social Mundial tendrá un día para cuestiones amazónicas

La Cámara en lo Civil y Comercial Federal falló en favor de la cerealera multinacional Monsanto Technology sobre una causa que inició en su contra la Secretaría de Agricultura

El intocable rey de la soja

Soberanía alimentaria

"En su Cumbre Mundial sobre Alimentación de 1974, la FAO se propuso acabar con el hambre en el mundo en una década. Sin embargo, la industrialización alimentaria ha conseguido todo lo contrario: a) Aumento de la deuda externa en los países más débiles, por tener que importar tecnologías, productos y alimentos básicos; b) Orientación de sus cultivos hacia las necesidades de los mercados internacionales más que hacia la alimentación de sus poblaciones..."

La FAO en el punto de mira

Crisis energética

En círculos ambientalistas prevalece, de manera casi incuestionable, la idea de que las medidas de eficiencia y las fuentes energéticas renovables nos sacarán de las crisis ambiental y energética.

El fin del crecimiento

¿Crisis Alimentaria o nuevos negocios a costa de nuestra hambre?

Para todos de los que dependemos de comprar nuestros alimentos en los mercados convencionales de provisión resulta claro que durante los últimos meses del 2007 y todo 2008 se desató una escalada en el precio de los alimentos que nos obligó a restringir la adquisición de algunos de ellos o a desembolsar más dinero para llevar los mismos alimentos para nuestras familias.

¿Crisis Alimentaria o nuevos negocios a costa de nuestra hambre?