México

mies

"Empezar sobre las formas de defensa de los pueblos será un intento de ponerse frente a una realidad, y la posibilidad de evitar los despojos culturales, intelectuales, territoriales y de la naturaleza, descolonizar a los pueblos como parte del proceso para construir otros modos de vida, de relación y de consumo, y seguir resistiendo a la reproducción del pensamiento que niega y excluye."

México: Despojo y colonización en los mixes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Responsabilizamos a los 3 niveles del gobierno de lo que nos pueda pasar a alguien de nuestros compañeros por no darle prioridad a nuestras demandas de tierra que exigimos los campesinos, también responsabilizamos al señor Pedro Hernández Espinoza de cualquier daño fisico que pueda sufrir alguien de nuestros compañeros."

México: Denuncia Pública de la comunidad de San Francisco de Semilla Digna

Transgénicos

La directora del grupo ETC, Silvia Ribeiro, dijo que en México se pretende plantar maíz transgénico en millones de hectáreas, siendo este país el origen del maíz. "Esto tendría impactos especiales, además de los que de por sí tienen los transgénicos".

Video - Maíz transgénico atenta contra patrimonio genético del grano

Por TeleSUR
Transgénicos

A más de dos años de la suspensión contra la siembra de maíz transgénico en México, las trasnacionales se desesperan y en el alud de argumentaciones de todo tenor –medias verdades, datos fuera de contexto o falseados, mentiras descaradas– Monsanto y Syngenta admitieron que con la siembra de maíz transgénico, habrá contaminación del maíz campesino nativo.

México: Contaminación transgénica con premeditación, alevosía y ventaja

Maiceros nahuas de Jalisco demuestran resistencia superior de variedades criollas

Un grupo de 736 productores de los municipios de Tuxpan, Cuautitlán de García Barragán, Zapotitlán de Vadillo y Tolimán, en el sur de Jalisco, demostraron la calidad genética de los maíces criollos negro, morado, rojo y blanco, pues sus cultivos estuvieron expuestos a una sequía, el huracán Patricia, las inundaciones posteriores y la constante caída de ceniza del volcán de Colima, dijo Doroteo Caro Valderrama, coordinador del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Regional.

México: Maiceros nahuas de Jalisco demuestran resistencia superior de variedades criollas

Transgénicos

La Unión Campesina Democrática (UCD) a nivel nacional preparará un amparo contra el uso de semillas genéticamente modificadas, en varios estados del país, incluyendo a Quintana Roo.

México: Preparan amparo nacional contra el uso de semillas transgénicas

Por SIPSE
tierra

"¡La tierra no se vende! trata de hacer una explicación del derecho aplicable a la protección de los territorios de los pueblos indígenas en México. El derecho puede ser un instrumento para potenciar la defensa de los territorios de los pueblos indígenas, pero sus operadores no pueden sustituirlos: son ellos con sus formas de organización, la movilización que realicen, las alianzas que tejan y, sobre todo, los objetivos que se propongan, quienes tienen la última palabra."

¡La tierra no se vende!

ez

"Hablo aquí de una mirada morena, silenciosa, la que hizo cambiar tantas maneras de ver. Una mirada indígena. Alguien buscará las enseñanzas de don Juan o las revelaciones chamánicas. Pero no. Fue la rebelión zapatista que estremeciendo hace 22 años el estado mexicano de Chiapas hizo cambiar tantas miradas."

A los 22 años del color zapatista