México

Biodiversidad

"Podemos asegurar, sin lugar a dudas, que no es posible que la siembra de soya transgénica conviva con la producción de la miel sin contaminación transgénica y de agrotóxicos cancerígenos".

México: Miel y transgénicos, ¡la imposible coexistencia!

Megaproyectos

"Nuestras comunidades Tutunaku y Nahuas ubicadas en la cuenca del río Ajajalpan en la Sierra Norte de Puebla estamos viviendo violencia de parte de la empresa DESELEC 1-COMEXHIDRO".

México: Comunidades Tutunaku-Nahuas "denunciamos actos de hostigamiento"

Transgénicos

La “revolución verde” fue sentando las bases de la agroindustria. Con ésta, cuenta Nora Tzec, de Ka Kux Talk Much Meyaj (Renacer de la Organización, en maya), llegaron los “mecanizados” (cultivos a gran escala con maquinaria) y el maíz híbrido, una variedad que mezcla los genes de diferentes especies para obtener mayor tamaño, peso o color, como el polémico maíz BT.

Video - México: Cultivos mecanizados, amenazan maíz criollo en Campeche

agroecolog

"No es posible preservar la agrobiodiversidad adaptable ante los cambios climáticos sin campesinos que interactúen en territorios sanos, y que para ello se requiere trabajar con matrices agroecológicas para conservar los ecosistemas que nos permitan regenerar los suelos. Asimismo también es fundamental re-dignificar el trabajo e identidad de las mujeres y hombres campesinos e indígenas quienes con su esfuerzo –y a pesar de tener al Estado y a las políticas agrícolas en su contra– rescatan y reproducen las semillas nativas comestibles, textiles, medicinales y maderables que permiten la vida de los ecosistemas."

Repensar a la agrobiodiversidad desde el enfoque agroecológico

Tierra, territorio y bienes comunes

"Somos comunalidad, lo opuesto a la individualidad, somos territorio comunal, no propiedad privada; somos compartencia, no competencia; somos politeísmo, no monoteísmo. Somos intercambio, no negocio; diversidad, no igualdad, aunque a nombre de la igualdad también se nos oprima. Somos interdependientes, no libres. Tenemos autoridades, no monarcas. Así como las fuerzas imperiales se han basado en el derecho y en la violencia para someternos, en el derecho y en la concordia nos basamos para replicar, para anunciar lo que queremos y deseamos ser."

México - Comunalidad: el poder subversivo de la cooperación

Transgénicos

La siembra de soya transgénica en la península de Yucatán pone en riesgo la selva, la cultura de los pueblos mayas y la producción de miel, afirmaron apicultores e integrantes de las organizaciones Ma OGM, Grupo Indignación de la Comunidad y Greenpeace.

México: Selva y apicultura de Yucatán, en riesgo por soya transgénica

Transgénicos

"De forma inmoral y tanto científica como humanitariamente inaceptable, las empresas reunidas en esta alianza están dispuestas a poner en riesgo la salud de todos, a violar nuestros derechos, y cancelar opciones sanas de producción y distribución de alimentos, en favor de su gran negocio. Se benefician del comercio de los excedentes de la producción subvencionada estadunidense de grano transgénico barato."

¿Científicos en la Alianza pro trasnacionales?

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Las reflexiones que parten del reconocimiento de la aguda crisis del capitalismo y del pensamiento dominante son expresión de luchas sociales que se empeñan en la construcción de alternativas políticas que brotan desde abajo".

México: Las cabezas de la hidra capitalista se multiplican por todas partes, intensificando el despojo